Borrar

Latinajos

Hay que tener cierta precaución con las informaciones que encontramos en internet, que conviene verificar

Miércoles, 2 de febrero 2022, 07:21

Venía yo cavilando, de vuelta ayer a casa, sobre lo mucho que mola colocar latinajos en nuestros escritos serios o hablares cotidianos, sobre lo mucho que visten y lo poco que cuesta insertarlos. Latinajo es la denominación, no sé si despectiva, como indica el DRAE, ... pero sí simpática de la frase latina que se incrusta en nuestro idioma. Puede ser tan simple como el 'ipso facto' o el 'in albis' que todos conocemos y usamos, creyendo que son puro español, o más complejo, como ese famoso 'quod natura non dat, Salamantica non praestat'. Pero hay muchos más de los que crees y seguro que algunos los usas a menudo. Por ejemplo, ¿quién no ha dicho u oído alguna vez expresiones como 'de facto', 'ex aequo', 'intra muros', 'a priori', 'in memoriam', 'in vitro', 'in medias res', 'post mortem', 'sub iudice', 'ex cathedra' o, fuera ya de giros preposicionales, locuciones como 'doctor honoris causa', 'curriculum vitae', 'gratis et amore', 'homo sapiens', 'mare nostrum', 'plus ultra', 'peccata minuta', 'opus dei', 'quorum', 'alma mater', 'corpus delicti', 'sui generis', 'mea culpa' u otras tantísimas?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Latinajos