Borrar

Uno de los momentos más especiales en la vida de las personas es el de la jubilación. Después de una larga trayectoria trabajando, uno se ... ve abocado a un tiempo sin tiempo en el que se hace dueño del reloj para decidir qué hacer sin la urgencia de las obligaciones salvo las que uno quiera asumir libremente. Cobra más relevancia en aquellas personas que comenzaron a trabajar desde muy jóvenes. Es el caso de Fernando Uría, verdadera leyenda de la radio en nuestra ciudad. Se inició en este medio a los 15 años y, desde entonces, la calle para recoger algunas noticias y el estudio ante el micrófono para contarlas han sido sus ámbitos de trabajo. «Se puede decir que he hecho prácticamente de todo en la radio», afirma. Efectivamente, así ha sido. Desde grabar cuñas comerciales, realizar entrevistas en la calle, programas informativos, gastronómicos hasta su faceta con la que se dio a conocer, la musical. Primero en Radio Cadena los fines de semana con un programa en esta línea musical, apenas 15 años. Al poco tiempo consigue el triunfo, primero regional, más tarde nacional, en el certamen de la Cadena SER de pinchadiscos al que presentó una maqueta. De ahí surgió un contrato por un año en Radio Santander. Cuando esta cadena se instaló en Torrelavega en 1984 se presentó a las pruebas y fue elegido. Treinta años después da el salto a Onda Cero cuando este medio llega a la ciudad en 2013. Desde entonces, la voz de Fernando se ha hecho familiar entre nosotros. Diariamente nos transmite el pulso de la vida desde su independencia de criterio, se interesa por lo general y por las pequeñas cosas de los ciudadanos procurando una cercanía con los entrevistados. Se le echará de menos. Confiemos, por otro lado, que no desaparezca la emisora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fernando Uría, la voz