Secciones
Servicios
Destacamos
En 'Diario de Burgos' han echado las cuentas de la provincia campeadora: sus diversos proyectos y obras de autovías y AVE llevan apareciendo en los Presupuestos del Estado… ¡44 años! Son amargas sus quejas por el abandono de la A-73 Aguilar-Burgos (que lleva ... 14 años en los PGE, y lo que le queda); la lentitud de la A-12 Burgos-Logroño; la incertidumbre sobre el AVE del norte (ha tenido que salir el propio ministro Ábalos a tranquilizar a castellanos y vascos). Unas páginas más allá, el periodista Luis Ángel de la Viuda, rehén de la nostalgia, vuelve a llorar por el Santander-Mediterráneo, cuyo fracaso hundió al norte burgalés. Estamos hablando de noticias publicadas hace pocos días.
Nosotros hemos decidido que la solución al no hacerse la alta velocidad ferroviaria y las altas prestaciones Cantabria-Meseta, y al no hacerse tampoco Aguilar-Burgos, no es solicitar que sí se realicen, sino especular con algo totalmente distinto: un nuevo proyecto de tren a Bilbao que no es más que una infografía y una cavilación inicial a ojímetro. ¿De verdad es esto la alternativa a proyectos ya aprobados, pero no realizados, como el tren Palencia-Santander o la autovía Aguilar-Burgos? ¿O no es el tren a Bilbao más que una liebre para distraer a la opinión pública del absoluto fracaso de nuestra autonomía a la hora de conseguir inversiones estratégicas del Estado?
Pues, si con el popular Rajoy no valía y con el socialista Sánchez tampoco vale, ¿no será que el problema no estaba ni en Rajoy ni en Sánchez, sino en un mal método cántabro de trabajo? No es posible que el Estado nos tome en serio si, ante su dejadez en proyectos ya consolidados y acordados, nuestra respuesta es, en vez de presionar para que se aceleren, lanzarnos a otro futurible de contornos más que nebulosos.
Elaborar en serio y aprobar un estudio técnico semejante llevaría dos años; tramitar el impacto ambiental, otros dos; redactar proyecto constructivo y adjudicar uno o dos tramos, otros dos o tres; y terminar todo, entre cinco y seis adicionales. Total, echémosle a partir del momento cero un mínimo de entre once y trece años, y nos plantamos, en mejor de los casos, en 2030. Y si sobrevienen problemas presupuestarios o técnicos, lo que usted quiera: 2040.
Recordemos que la Autovía de la Meseta se empezó en Bezana en 1984 y se terminó en Osorno en 2009: total, 25 años, y eso que la parte palentina estaba chupada. No les digo nada perforar pasado mañana 22 kilómetros de túneles bajo montañas cantábricas. Los túneles de Pajares, que tienen algo menos de 25 kilómetros cada uno, se iniciaron en 2005 con presupuesto de 1.800 millones y deberían haber terminado en 2012. Estamos en 2019, llevan gastados no menos de 3.500 millones, y aún no funcionan. Así es la vida real.
Que se nos diga que «a Ortúzar», o sea, el PNV, este tren-liebre le parece bien es incluso sospechoso: ¿por qué le parece bien, después de un siglo de implacable estrategia vizcaína para que Bilbao desplace a Santander como puerto de Castilla y polo del eje Cantábrico- Mediterráneo, lo que claramente están logrando? Ortúzar es, precisamente, el que ejecutó en mayo a Rajoy, y con ello el importante programa de inversiones que un ministro santanderino de Fomento estaba impulsando en Cantabria. Impulso cercenado desde la Sabin Etxea y desde la mansión de Waterloo, que nos han devuelto a nuestra peor casilla: mala ejecución del presupuesto de 2018, afrenta del de 2019…
Ante un menú que siempre promete liebre para mañana, pero solo tiene borono para servir en el día, es de esperar que los desmayados comensales empiecen a mirar otros restaurantes alternativos cuyos chefs ofrezcan una dieta más nutritiva. Qué menos que entrar en el TripAdvisor de la cocina política regional, y buscar a quienes hoy mismo nos puedan emplatar un poco de reconstituyente cocido montañés, sin liebres corriendo por el mar ni sardinas por el monte. No sé si se acuerdan, pero Cantabria fue la región española donde menos bajó el paro en 2018. A mí aún me impresiona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.