Borrar

El maniqueísmo es una doctrina religiosa que tuvo su origen en las ideas de Manes (s.III d.C.) y que se caracteriza por creer en la existencia de dos principios contrarios y eternos que luchan entre sí: el bien y el mal. Por extensión, ... es la interpretación de la realidad que tiende a valorar las cosas como buenas o malas, sin términos medios. Podríamos decir que, sin profesarlo, el maniqueísmo está presente en el cine, en la prensa, en la política, en nuestra vida diaria. Su tentación consiste en dividir el mundo en buenos y malos. San Agustín, que sabía mucho de esto, se pasó nueve años dentro de esta secta. Cuando llegó el sabio Fausto para resolver sus dudas, le dejó peor que estaba, lamentando el tiempo perdido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El maniqueísmo