Borrar

Un naufragio más que histórico

Hubo una ciencia puntera española de navegantes, de grandes maestros navales y de maestros metalúrgicos renombrados

Viernes, 15 de marzo 2024, 07:12

Santo Domingo de La Española. Primera semana de marzo. Paseo por su Zona Colonial y encuentro con guardiamarinas de blanco impoluto. Son veinteañeros hispanos del Elcano, atracado en la desembocadura de la evocadora rada del Ozama. Al lado mismo, aún podrían oírse con imaginación en ... sus muelles las arribadas de los duros castellanos. Un poco más adentro, todavía puede reconocerse la casa de Juan de la Cosa. Lo que se fraguó en esa casa y otras haciendas de recién llegados fue la llave de todo un continente. El cartógrafo santoñés fijó en pergamino sus nuevos caminos de mar y tierra. Más tarde pude comprobar que su mítico Mapa Mundi preside la camareta de estudio de los 82 guardiamarinas de nuestro bergantín escuela. Ahí se cultiva en cada día de mar el respeto y emulación a la historia naval española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un naufragio más que histórico