Secciones
Servicios
Destacamos
En el momento que nos toca vivir, en el que las adicciones han pasado a formar parte de nuestra vida, bien sea por mantener el equilibrio entre el uso y el abuso o por la necesidad de superar una situación de dependencia de sustancias, de ... juego o de tecnología, reconocer el papel de personas como Eloísa Velarde evidencia el compromiso del Grupo Quercus con la sociedad de Torrelavega.
Esta mujer, nombrada Torrelaveguense Ilustre 2022, pedagoga y mediadora familiar, ha ligado su trayectoria profesional a acompañar a personas en el camino de superación de adicciones.
En este sentido, cabe resaltar su compromiso con las familias como componente fundamental en este proceso, y es que inició su andadura en AMAT (1989-1991), entidad pionera en Torrelavega creada en 1985 por un grupo de familias afectadas por el problema de las adicciones.
Su vocación de servicio, de apoyo a las situaciones que irrumpen en nuestra vida y en la de personas cercanas ha llevado a Eloísa a liderar desde 2014 Proyecto Hombre Cantabria-Fundación Cescan, cuyos fines, desde hace ya 30 años, son «la promoción, inserción, desarrollo integral y defensa de las personas frente a cualquier dependencia o forma de marginación».
Destacar también su implicación con la infancia, desde su dedicación profesional en programas de orientación, mediación e intervención familiar con menores del Gobierno de Cantabria. Ha sabido aportar su experiencia a los programas de prevención que desarrolla Proyecto Hombre, con el objetivo de evitar, frenar o retrasar la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas, así como el fomento de un uso responsable de la tecnología. A través de estos programas ofrecen herramientas y espacios de reflexión al profesorado, alumnado y familias. Especial atención merece el #ProyectoTeen, que abrió sus puertas hace cinco años bajo el liderazgo de Eloísa y que ofrece un programa de atención directa a menores y jóvenes con conductas de riesgo y a sus familias, y presta apoyo, formación y asesoramiento a las personas y entidades que lo solicitan.
Toda esta labor se ha incrementado notablemente en los últimos años, lo cual nos invita al conjunto de la sociedad a implicarnos activamente para entre todas y todos ofrecer modelos alternativos y saludables.
Su constancia y dedicación hacen posible la continuidad y el crecimiento de los programas de tratamiento que desarrollan: atención de día, de tarde, de ludopatías, reinserción, que abarcan también el alcoholismo y ofrecen una intervención intrapenitenciaria a las internas e internos en régimen penitenciario. Esta variedad de programas tiene el denominador común de conseguir la integración de la persona con problemas de adicción a nivel familiar, social y laboral y una vida autónoma y saludable.
Bajo su dirección, Cantabria ha sido uno de los primeros centros de Proyecto Hombre en ofrecer tratamiento a personas con problemas de adicción al juego.
La dinamización del voluntariado es otro de los aspectos a poner en valor al hablar de Proyecto Hombre Cantabria y su directora, y es que este es uno de los programas que perdura en el tiempo y que cuenta anualmente con un buen número de personas voluntarias «que prestan su tiempo, su energía y su cariño».
Activista de la incidencia política y social, defensora del trabajo en Red, del intercambio y el trabajo colaborativo, Eloísa participa en numerosos foros, plataformas, consejos y forma parte de la Comisión permanente de la Asamblea de Presidentes de Proyecto Hombre en la actualidad.
Obviamente nada de esto sería posible sin el gran equipo humano que forma Proyecto Hombre: el patronato junto con las personas voluntarias y el personal constituyen la base sobre la que se sustenta la entidad. El equipo profesional con un enfoque integral, al frente del que está Eloísa, consigue llegar a un gran número de personas con problemas de adicción y sus familias, ya que, como dice uno de sus lemas «Nos importan las persnas».
Este trabajo conjunto, que cuenta, además, con el apoyo y la colaboración de la administración pública, de entidades sociales y sanitarias, así como de instituciones religiosas y que tanto el equipo profesional como Eloísa se encargan de difundir, nos aporta a la sociedad de Cantabria año tras año importantes resultados en cada una de las personas a las que apoya, además de mostrarnos que se puede superar una adicción.
He querido escribir estas líneas sobre nuestra Torrelaveguense Ilustre 2022 porque nos une una estrecha amistad desde la infancia en el colegio de los Sagrados Corazones, amistad que se hizo mucho más sólida en nuestra época universitaria en Oviedo, compartiendo estudios y vida. Además, tenemos la suerte de compartir nuestra principal inquietud profesional: las personas.
Eloísa es mucho más que lo que mis palabras pueden transmitir, es profesionalidad, compromiso, escucha, constancia, es una mujer con talento y desde ahora es ilustre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.