
Comer despacio
Entre tanta glotonería como propone el 'scroll' infinito, volvámonos sibaritas, elijamos el plato y quién nos lo sirve en la web
Marta San Miguel
Lunes, 1 de enero 2024, 00:23
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta San Miguel
Lunes, 1 de enero 2024, 00:23
Hoy quiero empezar con una pregunta: ¿qué hacen cuando leen una frase que les sugiere conocimiento, o que les parece un reflejo mejorado de su ... pensamiento, o que necesitan tener a mano como si fuera un bastón por el momento vital que están pasando? Ya sea en libros o en las páginas de un periódico, esas frases que a menudo llegan a ser párrafos las subrayo o redondeo. Pero si lo leo en el teléfono, lo cual es cada vez más frecuente, hago capturas de pantalla y las guardo como imágenes. No sé bien qué hacemos en realidad cuando marcamos las frases, pero tiene algo alimenticio ese gesto, como si quisiéramos incorporar esas propiedades a nuestro cuerpos, a nuestra mente.
El problema viene cuando nos quedamos satisfechos con esa captura para buscar enseguida la siguiente frase, y cuando vas a echar mano de esa frase, la labor de subrayado se convierte en un borrón en la cabeza porque están todos los estímulos mezclados como una ensalada de lo nos complace. Y ahí está la paradoja: ¿por qué dejamos para más tarde el aprendizaje, por qué no nos detenemos un poco más en el artículo del periódico en vez de ir al siguiente a ver qué estímulo nos aguarda?
Yo lo llamo el aprendizaje de la prisa, y ahora que estamos empezando el año y nos concierne lo de los buenos propósitos, está bien pararse a pensar a qué le concedemos importancia. En este caso, yo se la concedo a la pregunta que les hago, sobre todo porque les llega un día que no hay periódico en papel sino solo en digital. Y ahí es donde más rápido se tiende a comer.
El 'scroll' es el glutamato en nuestro cerebro, una engañifa que disfraza la falta de sabor con una impresión de urgencia para sentirnos excitados y saciados. El matemático y físico Aza Raskin fue el creador de ese desplazamiento infinito con el dedo por el teléfono para pasar y pasar y pasar contenidos, resbalando sobre ellos. Lo diseñó en 2006, y solo un par de años después dijo que se arrepentía de haberlo hecho porque su invento era una «dinámica muy adictiva». Lo dicho, un adictivo como el glutamato, ese que nos hace comer hamburguesas o patatas fritas con una extraña voracidad.
Nuestro conocimiento es una criatura que está en crecimiento constante, es como un adolescente que tiene un apetito voraz y, por tanto, tiene en la red un armario sin fondo. Pero entre tanta glotonería como propone el scroll infinito, volvámonos sibaritas, elijamos el plato y quién nos lo sirve, porque también en la web hay manteles de hilo bordado y no solo de papel con la cara del payaso sonriente. La opción de la mesa en la que se sienta sigue siendo suya, lector. Y también la velocidad a la que subraya. Bon appetit.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.