Secciones
Servicios
Destacamos
Los recurrentes problemas en los servicios de Cercanías; las vicisitudes de las previstas comunicaciones por alta velocidad; y el protagonismo marginal en el transporte de ... mercancías, caracterizan una situación en la que hay un amplio margen de mejora para la contribución del transporte ferroviario en el contexto socioeconómico de Cantabria.
Es lógico, por tanto, que, desde el colectivo de los Ingenieros Industriales de Cantabria nos preocupe esta situación, especialmente en lo que concierne al tráfico de mercancías por sus consecuencias sobre la actividad industrial.
En ese sentido, y dada la secular tradición marítima santanderina, la actividad ferroportuaria constituye un foco de atención prioritaria. En cuarto lugar nacional (2021) por el volumen de tráfico –en términos absolutos– de mercancías entradas/salidas por ferrocarril en el puerto, el de Santander ocupa, sin embargo, el segundo lugar nacional en lo que respecta a la participación (11,7 %) en su actividad del ferrocarril frente a la carretera.
Esa circunstancia consideramos puede alzarse como una fortaleza actual sobre la que construir la estrategia hacia el futuro, potenciando una mayor presencia del ferrocarril en la actividad portuaria. En ese sentido, un avance debería ser promover el tráfico intermodal (ferrocarril-barco) con la mejora del equipamiento e instalaciones necesarias que favorezca el transporte de contenedores.
Pero al mismo tiempo, no podemos olvidar que, flanqueado por los puertos de Asturias y el País Vasco –con importantes planes de inversión para su mejora–-, el futuro del puerto de Santander debe encarar una creciente y activa competencia. Y más teniendo en cuenta las elevadas inversiones en nuevas y más competentes infraestructuras ferroviarias previstas en las Comunidades vecinas, con horizontes de apertura en el corto y medio plazo, como son la variante de Pajares y la 'Y Vasca', que mejorarán sin duda en ellas oportunidades del ferrocarril en el tráfico ferroportuario; comparativamente, quedan muy lejos las modestas inversiones de mejora de la red ferroviaria involucrada en el tráfico de mercancías previstas para Cantabria.
Entendemos, pues, que la baja actividad del transporte de mercancías por ferrocarril es un síntoma de pérdida de oportunidades para la industria en nuestra Comunidad, en un momento, precisamente en que las economías de escala que favorece su actividad, y su comparativamente bajo impacto ambiental, entre otros, acrecientan su interés como medio de transporte.
Por ello, desde este colectivo apostamos por adoptar, entre otras, algunas medidas prioritarias por parte de los agentes que intervienen en la construcción, explotación y utilización del ferrocarril:
–Aumentar la capacidad y fiabilidad del equipamiento e instalaciones (vg. catenaria) de la línea Palencia-Santander y mejorar la eficiencia del transporte (en la operación de trenes y terminales), entre otros, construyendo apartaderos de mayor longitud (750 m) en estaciones como Mataporquera, Guarnizo y Las Fraguas.
–Contribuir a la Transición Energética y a la apuesta del Gobierno de España por cuadruplicar el Transporte de Mercancías por Ferrocarril en la Península como visión estratégica.
–Apoyar el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones de la Península Ibérica en base a los principales Corredores que la vertebran, en el marco de la Red Transeuropea de Transporte TEN-T, Red Básica de Ferrocarriles, entre los que destaca el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, y el Corredor Atlántico.
Estas son algunas de las propuestas que nos planteamos desde nuestro colectivo, y en las que seguimos trabajando, pero seguro que no son las únicas. Por ello desde el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria creemos que sería conveniente promover un Foro Interempresas Regional, en el que debatir acerca del tipo de servicio que debería ofrecer el ferrocarril en Cantabria para atender mejor sus necesidades; o lo que es lo mismo, para debatir acerca de las debilidades que, hoy por hoy, y en relación con sus necesidades, tiene el ferrocarril en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.