Borrar

Hay en el imaginario colectivo una vieja estampa del médico humanista, del galeno culto que además de atender con rigor científico y cercanía afectiva ... a sus pacientes, mantiene un interés por la cultura a través de las artes, la literatura o la música. Es el médico que participa en las tertulias, que secretamente escribe o extiende los pigmentos pictóricos sobre el lienzo. En Torrelavega recordamos al doctor Bernardo Velarde. Más cercanos en el tiempo Manuel Teira, apasionado de la poesía y experto en la de José Luis Hidalgo; Eduardo Cuevas, amante de la historia local; y Julio Ruiz de Salazar, más poliédrico con su dedicación a la pintura, la poesía y los temas costumbristas. Para ellos el ejercicio de la escritura era un complemento imprescindible a la atención de los enfermos. Como lo es para Fernández Teijeiro, colaborador crítico e irónico en este periódico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Médicos humanistas