Secciones
Servicios
Destacamos
El día 16 de julio, Juan José Fernández-Teijeiro publicó en este mismo periódico un artículo titulado «Memoria, fechas y democracia» repleto de imprecisiones históricas, en el que se distorsiona el pasado y presente de España y se hace una lamentable apología de la ... dictadura franquista. Desbarraba contra Pedro Sánchez y añadía lo siguiente: «Muchas generaciones de españoles no beligerantes creíamos haber ido ganando la democracia poco a poco, desde el franquismo hasta la transición».
El señor Fernández-Teijeiro ignora que durante la dictadura que él añora, la libertad de prensa estaba prohibida, la libertad de cátedra suprimida, no había elecciones libres, no había partidos políticos, se perseguía y encarcelaba a quien criticase al régimen, se vulneraba la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Estado español juzgaba y condenaba a los opositores al régimen sin ninguna garantía jurídica, y en no pocas ocasiones, tras la sentencia, los fusilaba.
Recordemos al señor Fernandez-Teijeiro la suerte que corrió Julián Grimau, fusilado por Franco desoyendo las peticiones de clemencia de Juan XXIII, o Marcelino Camacho, encarcelado veinte años solo por ser dirigente sindical, o al estudiante Enrique Ruano, arrojado desde un séptimo piso por la Brigada Político Social por haber repartido panfletos subversivos, o a los más de doscientos catedráticos expulsados de la Universidad, como Claudio Sánchez Albornoz, Enrique Tierno Galván, Agustín García Calvo o José Luis López Aranguren. Usted que se autoproclama sin pudor constructor de la democracia ¿levantó la voz o hizo algo en favor de los perseguidos?
Mi padre fue abogado en Santander desde 1960 y defendió a multitud de represaliados por el franquismo ante el Tribunal de Orden Público, en Madrid. Los acusados no tenían apenas derechos, los abogados defensores no podían examinar el sumario completo ni entrevistarse con el acusado antes del juicio, y en las vistas eran constantemente censurados por el Tribunal. Era habitual que los abogados que intervenían ante el TOP recibieran amenazas de muerte por atreverse a defender a los opositores al régimen.
Usted, señor Fernández Teijeiro, no contribuyó a que España ganase la democracia poco a poco, no se equivoque, porque durante el franquismo, mientras otros se jugaban la vida, la libertad o su trabajo, usted perteneció a ese grupo de ciudadanos que asumió la dictadura y la brutal represión franquista con un silencio cómplice que le desautoriza para convertirse en garante de la democracia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.