Borrar

los mimos robóticos de nuka

Nieves Bolado

Santander

Domingo, 11 de noviembre 2018, 08:20

Nuevamente, la robótica, en su versión más «humana», se cuela en las vidas necesitadas de cariño y empatía para tratar de contrarrestar los efectos devastadores ... del progresivo abandono de las manifestaciones mas entrañables y cercanas que son la médula de los sentimientos. En los principales foros de divulgación de España, el ingeniero japonés Takanori Shibata, pionero en el campo de la robótica, está presentando un robot terapéutico –que explica– tiene gran valor para ayudar a superar la soledad, e incluso, la tristeza. Se llama Nuka. Es una foca blanca de aspecto entrañable, provista de diez microchips, y que incluye en su barriga y bigotes distintos sensores para detectar el tacto de la persona que le acaricia, para así acurrucarse, mimosa, cuando le tratan con cariño. En Estados Unidos se está utilizando como complemento para terapias neurológicas y en Europa, es Dinamarca el país con mayor implantación de este robot en las residencias de ancianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes los mimos robóticos de nuka