Secciones
Servicios
Destacamos
Es bien sabido que los problemas de fondo de una sociedad no pueden resolverse de una vez por todas ni, a menudo, del modo más ... conveniente, pero hay que plantearlos bien, con ganas y afinando la perspectiva; siendo conscientes de los daños y sufrimientos que se pueden paliar o reducir y también de los beneficios que se pueden lograr. Se trata, en suma, de hacer lo que se debe; lo contrario es negarse a mover un dedo, mirar a otro lado de la realidad y dejar que se pudra.
Lo cierto es que el ciudadano de a pie sabe que apenas cuenta para quienes mandan, más allá de saberse cosificado en las urnas, y que difícilmente nadie le va a atender sus peticiones y reclamaciones con el debido interés. ¿A quién le puede extrañar, pues, que sean legión los habitantes de sociedades democráticas que renuncian de hecho a su condición de ciudadanos, y se dediquen solamente a 'lo suyo'? Una sociedad así es particularmente vulnerable. Es irónico hablar de calidad democrática cuando se dispara el número de quienes solo aspiran a ser consumidores y convidados de piedra.
No solo sucede que la mayoría de los ciudadanos anda despolitizada y desinteresada de lo que les afecta de veras, sino que muchos, incluidos los más jóvenes, no van a votar, pues «todo seguirá igual y de nada sirve». ¿Qué se les puede decir cuando, además, esto ya les va bien a quienes manejan los hilos del poder?
Nos queda actuar en entornos reducidos. Y llamar la atención de mujeres y hombres que nadie conoce, pero que dejan verdadera huella en su círculo personal, siendo rectos, sensatos, pacientes y generosos. Aunque no os lleguen estas palabras, sois nuestra mejor esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.