Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 30 años Cantabria era un tierra de prosperidad y progreso, con un sector industrial fuerte. Pero la concatenación de gobiernos autonómicos sin un proyecto de futuro para nuestra tierra –más allá de convertir Cantabria en un parque temático turístico– ha provocado su declive, deteriorado ... nuestro estado de bienestar y nuestro medio ambiente, precarizado nuestras condiciones laborales, dificultado a niveles insostenibles el acceso a la vivienda y condenado a nuestros hijos e hijas al paro, a la precariedad o a la emigración.
Frente a los partidos de la Cantabria que ha perdido población, derechos y futuro nos situamos quienes conformamos la Coalición Podemos-Izquierda Unida. Tal y como ya ha demostrado que es posible el Grupo Confederal de Unidas Podemos, estamos dispuestas a jugar un papel histórico para el futuro de Cantabria, apostando por políticas y programas de justicia social, de reindustrialización y de modernización económica verde y justa. Apostando por la inteligencia colectiva y dispuestas a formar alianzas de gobierno que tengan como resultado la conquista de derechos, la defensa del territorio y la igualdad social.
Vamos a poner en marcha políticas de vivienda valientes y audaces para garantizar que, en la Cantabria de las 47.000 viviendas vacías, todas nuestras vecinas y vecinos tengan asegurado el derecho constitucional a una vivienda digna. Vamos a cumplir con la Ley de Vivienda estatal y vamos a hacer una ley autonómica que la mejore.
Creemos imprescindible configurar una red de transportes públicos interconectados que dé respuesta a las necesidades de movilidad de toda nuestra ciudadanía, independientemente del municipio en el que residan. Defenderemos el taxi como servicio público y les tendremos presenten en nuestra red de transportes públicos interconectados. Apostamos por el Cercanías y seguiremos exigiendo la modernización de la red y de los trenes, la mejora y cumplimiento de los horarios, la garantía de accesibilidad universal y la extensión de la red por el territorio.
Sabemos que el mayor problema en materia económica y laboral de Cantabria ha sido la terciarización de nuestra economía, orientándola hacia un modelo turístico de bajo valor agregado, mientras se abandonaba a su suerte al sector industrial y al medio rural. Por ello, la reindustrialización de Cantabria y la sostenibilidad e igualdad de oportunidades en el medio rural son para nosotras ejes fundamentales para construir un futuro digno para nuestra tierra. En 2016 ya planteamos un Plan de Reindustrialización para las Comarcas del Besaya y de Campoo, que estaba dotado con 250 millones de euros y lo aprobó el Congreso. Desde entonces hemos venido pidiendo al Gobierno de Cantabria que exija su puesta en marcha y hemos acompañado a los trabajadores industriales en todas sus reivindicaciones. Vimos cerrar Forjas Cantabria porque nadie en la Consejería de Industria tuvo la voluntad de solicitar a la Generalitat un papel fundamental para el inversor. Un papel que yo misma conseguí y trasladé al Comité de Empresa, pero que desgraciadamente llegó tarde. Nunca más la desidia del Gobierno de Cantabria respecto del futuro de nuestra industria ni del trabajo y la salud de tantas familias.
Defendemos que la salud ha de ser intervenida desde múltiples sectores. El modelo productivo, la reducción del paro, la precariedad, la pobreza y la desigualdad, el fin de los desahucios, la alimentación saludable, la atención a las personas dependientes y la lucha contra las violencias machistas son claros determinantes sociales de la salud y su abordaje es esencial para conseguir unos índices de salud óptimos para toda la población. Nos hemos propuesto poner en marcha el principio «salud en todas las políticas» implantando el análisis de impacto en salud en cada medida que se desarrolle. Tenemos un objetivo claro: la defensa y el fortalecimiento de nuestro sistema sanitario público, gratuito, universal y de calidad, que garantice el derecho a la salud de los cántabros y las cántabras. Conseguirlo pasa, entre otras propuestas y actuaciones y a trazo grueso, por asegurar presupuesto suficiente para sanidad, resolver la crisis de la atención primaria, realizar un plan de abordaje urgente de las listas de espera en la atención especializada, impulsar la salud mental garantizando la atención psiquiátrica y psicológica, mejorar y aumentar los programas de salud pública e internalizar los servicios externalizados, empezando por las ambulancias.
Afrontamos esta campaña electoral con muchísima fuerza y gran ilusión. Y con el compromiso claro de trabajar por un futuro que sea justo, igualitario, próspero, feminista, ecologista y sostenible para Cantabria. Poniendo siempre el bienestar y la salud de nuestra ciudadanía en el centro de la acción política. Trabajaremos, codo con codo, para plantar cara a un modelo ineficaz e injusto que deja a Cantabria fuera de ser un lugar donde poder disfrutar de una vida digna de ser vivida.
Vamos a transformar Cantabria con valentía. Y la vamos a transformar contigo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.