Secciones
Servicios
Destacamos
Vivimos un momento de fuertes divisiones, de brutal cainismo, propiciado por los mismos políticos que deberían buscar equilibrio, sosiego, entendimiento y diálogo pero que están ... llevando a la sociedad –que ellos mismos denominan 'civil'– a un coraje indeseable del que no se libra ningún partido desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, y que no se vivió ni en los frágiles años de la transición, cuando las dos Españas se miraron cara a cara tras casi un siglo de intransigencia. A esta tensión social le han llevado a la sociedad los reiterados incumplimientos de promesas, la corrupción, y la percepción de que su 'clase' política vive más interesada en resolver asuntos personales que en encaminar sus palabras y determinaciones hacia el bien común. Cuando las grandes y pequeñas decisiones se toman a puerta cerrada, cuando los ciudadanos evidencian sesgos nepotistas o clientelares, es cuando surge la desafección que vivimos.
Llevar a disputa algo que en principio debería ser un asunto intrascendente –el cambio de nombre de un colegio público– ahonda innecesariamente en la división social. Existe un informe favorable de la Alcaldía para que el centro taniego, que así lo solicitó, cambie su nombre, eliminando el del pintor José Escudero Espronceda por el de también pintor Pedro Sobrado, ambos nacidos en el pueblo con un siglo de diferencia. Los dos son artistas reconocidos, avalados por una importante obra, dos personajes que enorgullecen a una sociedad que quiere mirar a quienes le dieron y dan un toque de luz, no de sombras. No se trata en este caso de preservar la memoria histórica, porque nada tienen que ver con movimientos, situaciones políticas o sociales no deseables.
Mucho menos aún merece Pedro Sobrado –gran artista y mejor persona– verse zarandeado en discusiones de barra de bar. Jugar a política o intercambiar cromos electorales debe quedar al margen de quienes están muy por encima, porque en este caso, ambos, escriben sus nombres en letras de oro, con un rastro que nunca dejarán los políticos tras de sí. Haber introducido este estéril y desagradable debate es una irresponsabilidad pero también una injusticia para ambos. Dejar sin voz para defenderse a quien murió hace más de un siglo o para quien vive una feliz y fructífera existencia es contribuir a rebajar el tono a nivel del barro.
Será ahora el Gobierno regional el que decida sobre la solicitud de la dirección del colegio. El alcalde, en el último Pleno, encontró la espalda para sus intenciones hasta en los mismísimos socios de gobierno, casi siempre tan proclives y domeñados para apoyar cuanto les mantenga en el casi poder. No hagamos de ésta «tierra para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín», escribió en su poemario Antonio Machado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.