Secciones
Servicios
Destacamos
Un retrato sobre un lienzo será el motivo por el que los torrelaveguenses que lo deseen levanten el próximo jueves su chiquito de blanco para ... brindar por los espléndidos 91 años del tabernero emérito, y por excelencia, de Torrelavega, José María Gutiérrez 'Chemaro', al que el pintor Eduardo Pascual le rendirá un homenaje de respeto y admiración, aunando en ese momento dos artes: la del buen servir y la del pincel que deja imagen para la posteridad de algunos de los rostros de nuestra historiografía. El garabero y el pucelano tienen algo en común: la generosidad, y siempre que una causa noble les requiere, allí les tienen. Chemaro es desde hace tiempo una leyenda en Torrelavega –le salieron los dientes detrás de la barra de 'La Bomba', el negocio familiar– al que el Derecho se le torció cuando su padre le reclamó para echarle una mano por una horas en el bar, que se convirtieron en casi un siglo, orillando los libros con los que iba para jurisperito, para convertirse en perito en el uso de la venencia. Forma parte de la iconografía de Torrelavega, mítica figura apostada en la esquina de la barra, viendo desde su atalaya discurrir el tiempo de esta ciudad y de sus gentes. Una indisposición le apartó hace unos meses de ese minarete, de su chiquito servido en grueso vaso de cristal, y durante ese tiempo, 'El Chema' no fue el mismo para los parroquianos, forzados a tomar el blanco sin el ojo avizor de Chemaro.
Eduardo Pascual será el que dé un motivo a los torrelaveguenses de tres generaciones para reunirse rindiendo un nuevo homenaje a Chemaro. Este pintor vallisoletano, al que Merche, una torrelaveguense nacida en la castiza Quebrantada le hizo portugués, le ha retratado y le entregará un regalo hecho con color y diestros pinceles con los que la imagen de Chemaro quedará para siempre vigilante desde el fondo de la barra. Pascual es un retratista capaz de hacer renacer en un lienzo la personalidad de sus retratados. El color impregna sus cuadros, seguramente con los reflejos de los amaneceres suancinos y los atardeceres castellanos. Es un pintor sin recovecos, directo, de esos que saben que el valor de una obra está frente al caballete, que el mejor marchante es el ciudadano que siente la belleza; es de esos artistas que no ponen muchos ceros en la etiqueta de su obra, que no muestran un lienzo blanco y desnudo como expresión no se sabe de qué, quizás de nada. Pero Pascual es, sobre todo, un pintor sincero y generoso. Ambos, retratista y retratado, estarán el jueves, día 9 de marzo, a la una de la tarde, junto a la barra de 'El Chema' para seguir siendo una parte cotidiana de la vida de esta ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.