Secciones
Servicios
Destacamos
La inesperada decisión de ACPT de no comparecer a las próximas elecciones municipales ha sorprendido, alegrado o apesadumbrado, según quien haya recibido la noticia. Algunos tuvieron que esperar, incluso, una reconfirmación para hacerse a la idea de que el pepito grillo, para unos, o la ... mosca testicular, para otros, ya no estaría en el salón de plenos, lupa en mano, rebuscando las malas acciones, omisiones o decisiones que en ocasiones sacaron los colores a los gobernantes locales. Entre los más sonoros, la que, junto a los conservacionistas, determinó la paralización del parque de aventuras cuaternario que traía loca a buena parte de la población.
ACPT se ha erguido en la legislatura que ahora acaba como la oposición real que ha dejado en evidencia a los ediles de la oposición al gobierno 'regionalsocialista' hasta el punto de que, aunque parezca inverosímil, más de un votante habitual de la derecha estaba dispuesto a entregar su papeleta a Iván Martínez, sin una pinza en la nariz y al tiempo que se la daría en Cantabria y en Madrid a la derecha o a la ultraderecha. Supongo que el PSOE y el PRC hayan respirado aliviados al quitarse de encima al persistente machacón. A los conservadores se les va el espejo en el que más de una vez se han tenido que mirar para saber qué se cocía, delante de sus napias, bajo las alfombras de la Casona.
Ahora queda por dilucidar quién podría ocupar el espacio de la extrema izquierda, a donde irán a parar los 2.399 votos que el bloque asambleario recibió en 2019, convirtiéndole en la cuarta fuerza municipal. Precisamente en esos comicios, este partido recibió un total de 3.372 papeletas, las de los asamblearios más los 973 de IU-Podemos. La izquierda más abrupta, excepto en el periodo 2005-2007, cuando Esther García (exPCE y exIU, y expulsada de este último partido por su excesivo izquierdismo) tuvo que actuar como concejal no adscrita, logró su mayor representación en la primera Corporación democrática con cuatro ediles, fruto de la unión de los votantes del Partido Comunista de España y la Organización Revolucionaria de Trabajadores.
El principal éxito individual lo obtuvo el PCE en 1983 con tres concejales, dirigido por el recordado abogado y político Emilio de Mier Pérez. ¿Significa el abandono de ACPT, cuando mejor perspectiva tenía, el debilitamiento municipal de la izquierda radical? Habrá que estar pendientes de lo que los grupos de ámbito nacional –Podemos y sus desgranamientos– vayan a hacer, de las alianzas que puedan establecerse entre ellos, pero de lo que no hay duda es de que ACPT vuelve a la calle sin ataduras institucionales, a las trincheras, y esto puede agravar el dolor de cabeza de quienes gobiernen Torrelavega a partir de mayo, que en la vida no hay nada seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.