Borrar

Un nuevo modelo de desarrollo territorial

El medio rural precisa de población capaz de emprender, de innovar, de rediseñar nuevas relaciones económicas y sociales entre sí y con el medio urbano

Martes, 29 de septiembre 2020, 07:10

Creo que desde hace tiempo era necesario valorar la posibilidad de fundar en nuestro ámbito territorial un ente autónomo para el desarrollo de los territorios rurales en fuerte declive económico y demográfico. Un ente que goce de una gran independencia, no solo organizativa sino ... también en cuanto a su funcionamiento ordinario. Podría participar en el proceso de elaboración del marco estratégico general, contando con las asociaciones y la población civil para escuchar sus ideas y propuestas de futuro. Destacar que sus miembros no serían cargos públicos o políticos en activo, sino personas escogidas por su cualificación y solvencia profesional e intelectual: abogados, empresarios, técnicos, profesores universitarios, expertos financieros, economistas, periodistas, técnicos culturales, etc. Este ente desarrollaría su actividad rodeado de un amplio consenso político y social y un alto grado de confianza con respecto a su misión y actividades. Prácticamente todas sus acciones las realizaría en colaboración con otras entidades públicas, empresas, universidades, administraciones locales y regionales, socios europeos, etc., identificando claramente qué obstáculos legales y administrativos dificultan el desarrollo integral de los territorios más vulnerables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un nuevo modelo de desarrollo territorial