Borrar

Obras maestras

CANTABRIA POSITIVA ·

La situación de Cantabria se presenta tan desfigurada por la crisis, que el arte expresionista puede ayudar a la toma de decisiones

Lunes, 29 de junio 2020, 07:12

En una pequeña sala del Centro Botín puede uno encontrar, bajo el título 'Retratos: Esencia y Expresión', ocho obras maestras cedidas por Jaime Botín. Todas ellos son ejemplo de lo que muy genéricamente voy a llamar «expresionismo» (que incluye lo que oficialmente ... en historia del arte se denomina así, pero también va mucho más allá desde el punto de vista semiótico, es decir, el estudio de los signos). Expresionismo es deformación, exageración, énfasis en aspectos de una representación a fin de producir una percepción del objeto más compleja emocionalmente que la simple copia fiel de su forma y color. La mujer de Vázquez Díaz tiene un cuello demasiado largo, como un cisne; el caretista de Solana es como la careta de una escena de caretas (las caretas son en sí versiones expresionistas de los rostros); la madre de Cossío padece un inverosímil entorno espectral, mientras a Sorolla le sobra luz como si en la playa valenciana hubieran encendido reflectores a pleno día; la española de Matisse es un arquetipo de andaluza con ojos negros hiperbólicos; el Arlequín de Gris está descompuesto al modo cubista; el retrato de Bacon es una faz deforme, casi una caricatura; las gruesas pinceladas de Nonell convierten en un milagro la evocación de la mujer de medio cuerpo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Obras maestras