Secciones
Servicios
Destacamos
Dad crédito a las obras y no a las palabras, predicaba Don Quijote. Las apariencias indican que vivimos en una sociedad de iguales, pero la práctica evidencia algunas contradicciones entre el discurso y los hechos que destilan cierta hipocresía. A los afectados por la tragedia ... de La Albericia les han alojado en el Centro de Acogida municipal mientras que a los del edificio de Isabel II, en el centro de la ciudad, se les ofreció ir a un hotel de cuatro estrellas. Se argumentó que el albergue estaba lleno, desmentido más tarde por los propios servicios sociales. En caso de emergencia nuestro código postal, una especie de algoritmo de clase, nos puede facturar a un hotel o a un albergue.
Al tiempo, ya están metiendo prisa a los propietarios del edificio siniestrado para que limpien el solar. Les han dado dos meses de plazo. Convendría aplicar la misma diligencia en el Cabildo, por ejemplo, donde los solares están permanentemente invadidos por maleza, escombros y basura ante la mirada impasible de las autoridades. Un paraíso para los roedores. De hecho, esta ciudad puede presumir de que alimenta muy bien a las ratas con el excedente de los contenedores de basura a rebosar que no se recogen ni limpian con la necesaria frecuencia. Así que el Ayuntamiento ante las quejas, ha anunciado que va a hacer un censo de ratas. Por si los 12.000 sensores que colocaron con las primeras smartgaitas no son suficientes, ahora van instalar más: unos para detectar las ratas que asoman por las alcantarillas y, otros, los flujos de clientes en las zonas comerciales. Al parecer estos últimos servirán para decirles a los comerciantes lo que ya saben: qué tipo de clientes entran en su negocio.
Mientras tanto, el grupo de Óptica de la Universidad de Cantabria ha desarrollado un sensor láser para detectar células tumorales y nadie está interesado en poner cien mil euros para comercializarlo. Resulta paradójico cuando Cantur acaba de gastar 70.000 euros en una fiesta y cuando aquí, en Santander, los sensores se reproducen a la misma velocidad que las ratas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.