Secciones
Servicios
Destacamos
Seis meses después de dejar la política, Inés Arrimadas confirma su fichaje por una empresa multinacional de energías renovables. Un broche muy amargo como epílogo ... de un partido, Ciudadanos, que llegó para regenerar la vida política del país y que se despide cerrando una puerta giratoria hacia las mismas coordenadas de rescate personal que afeaban en la conducta de otros políticos, también retirados en la trinchera de los sillones de los consejos de administración.
El simbolismo de esta decisión sentencia definitivamente un proyecto ya marchito incapaz de esfumarse manteniendo la dignidad al caer en las mismas tentaciones que reprocharon en otros. Los nuevos partidos han vivido un vertiginoso y efímero éxito electoral que han dilapidado con similar intensidad y velocidad. Como resultado de su influencia a derecha e izquierda no dejan un panorama mejor que aquel que les impulsó a las instituciones. La política es un territorio más fragmentado y hostil donde han ido emergiendo caricaturas y personajes que arengan a la masa con exabruptos y sinrazones. Ya no hace falta tener ideas o programa, basta con soltar una réplica ingeniosa como en el guion de una comedia de situación. Se suelta la frase y suenan las risas enlatadas en las redes sociales.
En lugar de elevar el discurso político éste se precipita cada día con más perturbadora intensidad por el desagüe del descrédito lingüístico, semántico e intelectual. Porque ya no sirve la razón frente al espectáculo y la política ha naufragado en las arenas del entretenimiento.
Así estamos cuando conocemos por el periódico que el Parlamento de Cantabria no cumple la Ley autonómica de Transparencia de 2018 porque no está de acuerdo con ella. Así que nuestras 'sus señorías' se arrogan el privilegio de no cumplirla y una legislatura más no hacen públicas sus declaraciones de bienes, que sí presentan diputados y senadores nacionales en el Congreso y Senado. La paradoja es que sea precisamente el Parlamento, el lugar donde se hacen las leyes, el que desobedezca una de las que él mismo aprobó. Cabe preguntarse, además, con qué autoridad van a levantar la voz ahora ante cualquier otro posible incumplimiento legal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.