Otra I + D
CANTABRIA POSITIVA ·
Somos la undécima región en gasto de I+D respecto del tamaño de nuestra economía. Castilla y León, en cambio, destina el 1,35% de su PIBSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Somos la undécima región en gasto de I+D respecto del tamaño de nuestra economía. Castilla y León, en cambio, destina el 1,35% de su PIBMucho se protestó, en la anterior recesión, contra los recortes en gastos de investigación y desarrollo (I+D). Pero poco se ha protestado que esos gastos, y no en años de crisis económica, sino en un sexenio de recuperación constante, se hayan mantenido en un nivel ... muy bajo. Como en otras cosas, la retórica ampulosa tiene una correspondencia raquítica con la realidad. El INE lo ha vuelto a subrayar con los datos de I+D por autonomías en el ejercicio de 2019. En primera aproximación, el gasto en este concepto fue de solo un 0,83% del PIB de Cantabria, cuando en el fondo de aquella recesión, en 2013, era del 0,93%.
Con 119 millones de euros, la inversión cántabra es solo un 0,8% del total nacional, cuando hubiera debido ser al menos el 1,2%, esto es, de unos 190 millones. Crecimos solo un 1% frente al 4,2% español, y solo superamos a La Rioja, de modo que todas las proclamas de apuesta por la ciencia y tecnología quedan de momento entre paréntesis. Es lo que sucede cuando una legislatura tras otra lo que se prima es el gasto corriente y el quedabién con la plantilla o las redes de clientela. Cantabria no tenía ninguna excusa para no haber mejorado la posición de su I+D entre 2013 y 2019. Incluso ha habido años donde no empleó todo el margen de déficit autorizado por el Gobierno de la nación. Lo podría perfectamente haber destinado a los programas científicos. Así no se construye «región de conocimiento».
Si no partimos de las situaciones, todo lo que se anuncia será construir, como dicen los ingleses, «castillos en España». Pero, ¿nos fuimos de la Castilla milenaria para ponernos a hacer castillos en el aire? Somos la undécima región en gasto de I+D respecto del tamaño de nuestra economía. Castilla y León, en cambio, destina el 1,35% de su PIB, un índice al que no hemos llegado ni en nuestros mejores años propulsados por ladrillos combustibles. Nuestro ejercicio más glorioso fue 2010 con un 1,23%. Nuestra I+D es sigla por Insuficiente y Desatendida. El silencio brahamánico no sale gratis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.