Secciones
Servicios
Destacamos
Europa sigue en su lecho termal de debates y redistribuciones, midiendo la temperatura del clima… mientras ignora la presión geopolítica, que sube como deuda periférica. ... Recluida en su burbuja de inflación estructural y consenso intergubernamental, asiste a la remilitarización del Este como quien observa la curva de Phillips: con interés académico, pero sin intención de actuar.
Se enfrenta a una elección que quema más que el gas ruso: sostener su sueño de modernidad en transformación digital y verde o desviar ese caudal hacia los hangares de la defensa, donde el acero cuesta más que el silicio y no genera likes ni crecimiento sostenible. La UE planeaba conquistar el siglo XXI con turbinas y chips. Pero ahora, la Historia llama a la puerta y no trae I+D+i sino tierras raras y bayonetas.
La montaña mágica, de Thomas Mann, se vuelve profética: un continente cómodo, enfermo de reflexión, atrapado entre discursos que se ignoran y decisiones que no llegan. Hoy, Europa sigue encamada: se mide el pulso democrático, se ajusta la retórica fiscal, pero no baja del sanatorio normativo. Mientras tanto, en las estepas, el oso ruso se despereza con hambre de territorio… y desprecio eurpeo.
Bruselas aún cree que basta con emitir comunicados. Pero no hay tipo de interés moral del BCE que detenga una invasión. La geopolítica no es una Agenda 2030: es una curva de riesgo, y está subiendo.
El dilema es brutal: ¿rearmarse y traicionar el relato utópico, o mantener la narrativa mientras se sacrifica la soberanía? Porque no hay déficit y deuda que alcancen si el enemigo decide el precio de la paz.
Europa no puede financiar el porvenir ignorando el presente. Y si no baja de su montaña mágica, pagará la factura en rublos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.