Secciones
Servicios
Destacamos
Donald Trump juega con el mundo de las cifras y los embustes, donde el mercadeo se viste de política y la vanidad se disfraza de poder. En este gran mercado global, en que se comercia compitiendo en algunas ocasiones y cooperando en otras, emerge la ... figura del presidente norteamericano, mercader de ilusiones y tahúr de la economía. Su arte no es la gobernanza, sino el regateo; no es la diplomacia, sino la intimidación. Como aquel que en el zoco de Fez alza la voz para espantar al comprador y luego baja el precio con sonrisa de zorro, así actúa este señor de las torres doradas y la piel curtida por el sol de su propia arrogancia.
Su política económica es la del garrote: blando en la mano y estruendoso en el aire. Y así, con aranceles y amenazas, juega al tahúr que esconde el as de bastos en la manga, haciendo creer a los demás que su baraja es el destino mismo del mundo.
Trump no se contenta con mercadear tierras y metales. Como quien mueve ganado, sugiere que los gazatíes se vayan a Egipto o a Jordania, como si las personas fueran fichas sin historia ni derecho. Para él, el dolor es promesa, y la guerra, un resort de ensueño.
En este mundo de cifras y espejismos, donde la economía se reduce a un juego de apariencias, Trump es el gran maestro del engaño. Pero, como bien enseña la ciencia de la Economía, toda burbuja termina por estallar, y todo castillo de naipes por derrumbarse. Y entonces, quizá, el mundo despierte de esta farsa, verá que la luna no es de queso y que tras el humo y los espejos de Trump no hay más que polvo y sombra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.