Secciones
Servicios
Destacamos
Haciendo honor a una tendencia del pasado de considerar a la Economía como una ciencia lúgubre, los agoreros, que anuncian indicadores pesimistas para la actividad económica, siguen empeorando las expectativas de los consumidores y de los empresarios. Da igual que, hace tan solo unos días, ... la Comisión Europea haya mejorado cuatro décimas la previsión de crecimiento de 2023 para España, el 1% estimado, con lo que el avance del Producto Interior Bruto (PIB), pasaría a un 1,4%. Desde Bruselas también se ha recortado el pronóstico de inflación otras cuatro décimas, del 4,8% al 4,4%.
Si a los agoreros no les convencen las previsiones de la Comisión Europea, disponemos de las más recientes del Banco de España, una institución independiente, que ha revisado al alza su previsión de crecimiento para 2023 en alrededor de tres décimas, con lo que subiría del 1,3% al 1,6% el avance del PIB estimado. Por otra parte, la inflación media se revisa en 0,15 puntos a la baja, al 4,75% para el cierre del año 2023, como consecuencia de la rebaja del IVA de los alimentos trasladada a su precio.
Otras cuestiones que influyen en esa revisión a la baja son el precio del gas natural en Europa, que ha seguido cayendo más de lo anticipado unas semanas atrás, y una relativa estabilidad en el precio del petróleo.
Las previsiones de los agoreros en el otoño pasado eran que España podría entrar en recesión con los dos primeros trimestres de crecimiento negativo. Sin embargo, con la nueva información disponible se ha impuesto una revisión al alza del crecimiento en el primer y segundo trimestre de 2023. También influye la mayor fortaleza del consumo privado. Además, en las últimas semanas, ha habido una reducción gradual de los problemas de suministros.
En España los indicadores de confianza mejoran y los datos de afiliación a la Seguridad Social en enero han sido sólidos. Sobre los márgenes empresariales, el Banco de España informa que el dinamismo mostrado en el tercer trimestre de 2022 se habría prolongado en el cuarto trimestre y ya se situarían por encima de los niveles observados a finales de 2019, antes de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.