Secciones
Servicios
Destacamos
¡Paradoja española, donde el salario crece en euros y mengua en el bolsillo! El Gobierno hace tiempo que tiene pendiente una reforma fiscal que ... regularice de un modo más justo los diferentes saltos en los tramos progresivos de su Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y tenga en cuenta el crecimiento de precios. Así, pacta subidas de salarios nominales en el papel con la derecha y los arrebata con la izquierda, cual truhan de mercado.
Proclaman con júbilo en el Ministerio de Trabajo que el salario mínimo ha crecido y el ciudadano aún sudoroso por el trabajo, aplaude el espejismo. Mas, ¡oh incautos!, que el Ministerio de Hacienda acecha en la sombra, afilando su daga impositiva. Hasta ayer, el trabajador de salario mínimo vivía libre de declarar al fisco, protegido por el escudo del mínimo exento. Hoy, con el nuevo decreto, si finalmente se aprueba, deberá rendir cuentas en el IRPF. ¡Ay, infeliz! Que donde soñaba con alivio, encuentra la garra del fisco.
Razonan en Hacienda que es justicia, que el alza en el salario es beneficio y no castigo. Los salariales mínimos que pagan los empresarios, crecen setecientos euros, y los que reciben los trabajadores entre quinientos y cuatrocientos euros al año al restar impuestos, dependiendo de la situación de cada persona. Mas ¿qué justicia es esta, donde lo que se da con una mano se toma con la otra? El empresario hoy paga bastante más; el trabajador que ayer ganaba poco, hoy un poco más, pero aún no llega a fin de mes.
Tened por seguro que en esta España gobernada por leyes injustas es mejor un trozo de pan libre que un banquete comprometido con el fisco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.