Borrar

Cuando la 'palabra' deja de tener valor

Si los compromisos de los políticos hubiesen sido rubricados por escrito ante un fedatario público, una gran parte estaría sentada en el banquillo de los acusados

Sábado, 11 de enero 2020, 07:48

De todos era sabido que los pasiegos cuando hacían un trato entre ellos o hacían entre sí un préstamo económico no precisaban de documento alguno, pues la 'palabra dada' era para ellos ley. Era tal su confianza en la 'palabra', rubricada con un apretón de ... manos, que hasta cuando llevaban su dinero a un banco su confianza no radicaba tanto en la solvencia de la entidad bancaria como en el empleado al que entregaban su dinero y al que, cuando lo necesitaban, le pedían su devolución total o parcial pues para ellos era a él, que no al banco, a quien se lo habían dado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuando la 'palabra' deja de tener valor