Borrar

Ya hemos intentado analizar en algunas ocasiones desde esta columna esas informaciones de dudosa veracidad que circulan alrededor del coronavirus, especialmente cuando las fuentes de las que emanan son personajes con cierta influencia sobre la población. Un claro ejemplo son las declaraciones del ... presidente de Tanzania, John Magufuli, que han alcanzado una amplia difusión a través de redes sociales y páginas web. En esas declaraciones, anunciaba el señor presidente que ha rechazado los kits de pruebas de coronavirus importados a su país por ser defectuosos, ya que ordenó el envío de muestras de animales y frutas para su análisis, asignándoles nombres y edades de personas, y dieron positivo en covid-19 una cabra, una papaya y una especie de codorniz. Dando por supuesto que el fallo en los resultados se debía a que alguien estaba jugando sucio con esas pruebas, el director y el responsable del laboratorio nacional de salud de Tanzania fueron destituidos. Sin embargo, la OMS ha negado que las pruebas estuviesen fallando, y el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en África, John Nkengasong, aseguró que los test que se usan en Tanzania son los mismos que manejan en el resto del continente con buenos resultados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La papaya de Tanzania