Borrar

Paralelismos incómodos

El problema migratorio se va a volver cada vez más crítico a medida que arrecie el cambio climático, pero la sempiterna miopía de nuestros políticos siempre lo pospone para que lo solucione el próximo gobierno

Lunes, 31 de mayo 2021, 07:21

Hay un cierto paralelismo entre la reivindicación de Gibraltar por España y las reivindicaciones territoriales de Marruecos. España se apropió de los territorios donde hoy se encuentran Ceuta y Melilla en 1640, Gibraltar es territorio inglés desde 1713. Un lapso de más de ... tres siglos es históricamente más que suficiente para legitimar su consideración como territorio nacional en ambos casos, de acuerdo al derecho internacional. Sin embargo, ello no quita para que España siga reclamando la devolución de la Roca y Marruecos la descolonización de ambos enclaves. Hay más, Marruecos fue un protectorado español entre 1912 y 1956, fecha en la que Marruecos recuperó la independencia y desde entonces no ha cesado de reclamar el Sáhara occidental, colonia española hasta 1975, y las dos provincias españolas en África.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Paralelismos incómodos