Borrar

Pasado explosivo presente

CANTABRIA POSITIVA ·

Los artefactos desactivados estos días en San Felices de Buelna y San Pedro del Romeral son señal de aviso y símbolo de los peligros de la memoria

Lunes, 21 de septiembre 2020, 07:12

Primero fue una granada tipo piña en el monte Cuera de San Felices de Buelna. Después un señor proyectil de 75 milímetros en San Pedro del Romeral, pepino metálico que según los Tedax conservaba todo su poder destructivo. Cada año tienen que desactivar ... miles de artefactos de una guerra civil que terminó hace 81 años. El pasado de España sigue siendo explosivo en el presente. Quién sabe si, como en una novela, el proyectil lanzado por Fulano en 1937 podría acabar dando un disgusto serio de salud a su único bisnieto Fulanín y así se comprometiera la continuidad de sus genes. Sería entonces verdad aquello de Shakespeare: «El mal que hacen los hombres suele sobrevivirlos, el bien es frecuentemente enterrado con sus huesos». Precisamente huesos es lo que se va a encontrar en cantidades significativas cuando se emprenda el (incomprensiblemente demorado) programa de CSI para exhumar e identificar los restos de víctimas de la guerra civil y la represión concomitante. Pero, ¿no deberían estar también ahí los Tedax del espíritu, para que los huesos sean gesto de reparación y conciliación, y no como un explosivo que reabra heridas de ya casi un siglo?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pasado explosivo presente