Secciones
Servicios
Destacamos
Al fútbol sin el público le han robado el alma, le han amortiguado los latidos, le han edulcorado el sabor picante, le han confinado la pasión. Esa que aportan los aficionados a sus equipos, los locales en masa y ese puñado de visitantes que se sienten grandes en territorio adverso. Y más si les acompañan los goles de su equipo. Mañana Laredo y Racing se verán las caras en competición liguera medio siglo después. Sólo los más veteranos del lugar lo recuerdan. Pero mucho más cercano, en septiembre de 2015, está el último enfrentamiento en competición oficial entre ambos. Entonces el equipo pejino eliminó a los verdiblancos en la primera ronda de la Copa del Rey.
El conjunto de Munitis, que había empezado la temporada a trompicones en su regreso a Segunda B, fue superado en todas las facetas del juego por el Charles. Cerca de 2.000 aficionados abarrotaron San Lorenzo, que se quedó pequeño a pesar de ser un miércoles por la noche. También los bares y las calles donde se mezclaron antes seguidores de ambos conjuntos. Porque estos días especiales, el partido empieza mucho antes de que pite el árbitro.
Nada que ver con el silencio que reinará este sábado en las gradas. Tristes, solitarias, huérfanas del sentido que ha convertido al fútbol en el deporte rey. El equipo local se siente menos en casa y el visitante, menos foráneo. Una fiesta del fútbol cántabro sin música y sin invitados. El coronavirus, que nos ha alejado tanto y ha abortado la expresión de sentimientos, obliga a los aficionados a seguir el partido desde casa, entre cuatro paredes, sin abrazos al amigo, al compañero de asiento o a cualquiera que pilles por el camino si la celebración lo merece y lleva los mismos colores de tu bufanda. La tertulia posterior tendrá que ser por Skype, Whatsapp o a contra reloj y a distancia en la terraza de abajo antes de que el silbato anuncie el toque de queda. Los goles confinados no se disfrutan igual, las mascarillas filtran el sabor de las victorias y el fútbol es menos fútbol. Tiempos del covid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.