Un peculiar saludo
LA TIERRA DORMIDA ·
Un torero fue quien, sin quererlo, provocó aquello de: «La ciudad de Torrelavega, saluda al pueblo de Santander»Secciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
Un torero fue quien, sin quererlo, provocó aquello de: «La ciudad de Torrelavega, saluda al pueblo de Santander»Era Julio Marquina Mayoral un hombretón con gran porte: sombrero de fieltro encintado tipo 'Fedora' -un 'borsalino' de ala ancha-, impecable traje cruzado y ... fino bastón de paseo. Parecía un señorito de provincias, pero no, era un torero elegante. Había nacido en la cárcel de Torrelavega el 25 de mayo de 1888. No era un delincuente. Sus padres, Valentín y Valentina, vivían en la prisión porque el cabeza de familia era oficial de prisiones. Descubrió que lo suyo era el toreo en el coso santanderino, inaugurado dos años después, a donde le llevaba su padre por la Feria de Santiago. Se dedicó al toreo, aunque no con el éxito que buscaba, pero ha pasado a la historia coloquial por ser quien, sin quererlo, provocó un saludo atávico: «La ciudad de Torrelavega, saluda al pueblo de Santander». El hecho fue simple. El día 25 de agosto de 1917, en la plaza de Cuatro Caminos, se acordó organizar un festival benéfico a favor del Asilo de la Caridad con dos importantes espadas, Joselito Belmonte y Gaona, acompañadas por Julio Marquina, renombrado ya como novillero y banderillero. Conocida la noticia, Torrelavega se movilizó.
En previsión de la masiva afluencia de gente, la Compañía de Ferrocarril puso un tren especial en el que viajaron a Santander unas mil personas junto a la Banda de Música con su director, Luis García Robledo, al frente. El punto de cita fue la calle Burgos. Las bandas de música de Torrelavega y Santander amenizaban con pasodobles el paseo hasta Cuatro Caminos. Iniciada la bulliciosa marcha, fue cuando se desplegó una gran pancarta que portaban tres torrelaveguenses -Pedro Gómez, Modesto González y Jerónimo García-, rotulada por Modesto González, en la que se leía en grandes letras: 'La ciudad de Torrelavega saluda al pueblo de Santander'. El animado tropel tomó sus asientos en el tendido número dos, según se había convenido desde la adquisición de las localidades. Entre sus ciudadanos iba el alcalde en funciones de Torrelavega, Florencio Cerutti. Presidía la corrida el alcalde de Santander en funciones, señor Torre, quien al percatarse de la presencia de su homónimo torrelaveguense en el tendido, le invitó a subir al palco, aceptando éste la deferencia. El torero local, cumplió y nada más; contaron -benévolamente- los periódicos locales que los vítores y las aclamaciones de sus paisanos le emocionaron de tal manera que mermaron su concentración, no logrando el éxito esperado.
El empleo posterior de tal pancarta es por lo que se ha atribuido indebidamente a un partido de fútbol celebrado en El Malecón, que enfrentó en los años 60 a la Gimnástica de Torrelavega con el Racing de Santander, cuando se colocó aquel día similar cartelón en el campo de fútbol. Así fue la historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.