Secciones
Servicios
Destacamos
Este 17 de noviembre se cumple un año de la tercera investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España, tras conformar una mayoría de progreso tras las elecciones generales y ser votado por la mayoría del Congreso de los Diputados, el día anterior.
Unos comicios en los que la mayoría de los españoles y los cántabros nos movilizamos para continuar con la agenda de progreso social, igualdad, justicia y transformación económica; y para detener la entrada de la extrema derecha en un gobierno con el Partido Popular.
Tras este primer año, son muchas las leyes que mejoran la vida de la ciudadanía y avanzan en la cohesión social y territorial de nuestro país. Un reflejo de esos diecisiete proyectos legislativos que han visto la luz son ejemplos tan claros como la eliminación del término disminuido de la Constitución para referirse a las personas con discapacidad, con la reforma del artículo 49, acabando con una discriminación histórica. O la ley ELA para ayudar a las personas con enfermedades neurodegenerativas y a sus familias. Dos leyes que han recabado un amplio consenso parlamentario y que demuestran que el camino del diálogo, el acuerdo y el entendimiento marcado por el Gobierno de Pedro Sánchez es la mejor guía para construir el futuro.
Pero hay muchas otras leyes y proyectos aprobados o en tramitación parlamentaria que demuestran la vocación permanente de cambio y transformación de este Gobierno y del PSOE para que la realidad política y legislativa de nuestro país dé respuesta a las necesidades y problemas de la ciudadanía. Así, se han hecho realidad la ley de paridad para garantizar una presencia equilibrada de mujeres y de hombres en todos los órganos de decisión políticos o empresariales, la ley de enseñanzas artísticas o la ley del derecho de defensa que marca un hito al poner los derechos de las personas en el centro de la administración de Justicia o las leyes de agentes y bomberos forestales. Avanzan proyectos para frenar el desperdicio alimentario, la descarbonización, la movilidad sostenible, la protección de los clientes financieros y la lucha contra la exclusión financiera de nuestros mayores o de quienes viven en las zonas rurales, la universalidad del sistema nacional de salud, la ley integral de impulso a la economía social o la ley que garantiza una mayor protección de los donantes en vivo de órganos.
La legislatura da pasos hacia adelante, sigue su curso, pero sobre todo lo que ha logrado el Gobierno es poner a España en el lugar que le corresponde en materia económica, social y territorial.
Hoy, somos la economía que lidera el crecimiento del PIB en Europa, creciendo el doble que la media de la zona euro, por delante de los Estados Unidos y siendo la economía de la OCDE, es decir, de las más avanzadas del mundo, que más crece. La creación de empleo es también uno de los ejes de prosperidad económica y de progreso social. Con Pedro Sánchez, mes a mes, se baten récords en creación de puestos de trabajo, alcanzando los 21,3 millones de trabajadores, la cifra más alta de la serie historia de afiliados a la Seguridad Social.
Pero no solo eso, mientras en 2018, con el último gobierno del PP, solo uno de cada diez contratos que se firmaban en nuestro país eran indefinidos, en 2024, gracias a la reforma laboral, son cuatro de cada diez los contratos indefinidos que se firman cada mes, mejorando no solo la calidad del empleo que se crea, sino también los salarios y la estabilidad laboral. Una estabilidad, la de familias y hogares, que se consolida no solo con la reducción de la inflación, sino también con políticas que mejoran el bolsillo de las personas como la subida un 54% del salario mínimo interprofesional en seis años o la revalorización y subida anual conforme al IPC de las pensiones, que han subido de media 300 euros al mes. O la transformación del tejido productivo gracias a los proyectos estratégicos, que comprobamos en Cantabria con proyectos que avanzan en empresas clave de la región como Seg Automotive en Treto, o Solvay y Lifthium Energy en Torrelavega, que permiten modernizar la actividad industrial y crear nuevos empleos.
Dentro de unos días, Pedro Sánchez volverá a ser reelegido secretario general del PSOE. Su liderazgo es indiscutible. En estos diez años, desde la primera vez que se presentó y ganó, ha contado con mi apoyo, compromiso y lealtad, y el de la mayoría de la militancia, porque es el político, el presidente, que mejor ha sabido leer a nuestro país y que mejor ha entendido los retos y desafíos de nuestro tiempo. España y Cantabria avanzan con un presidente del Gobierno que sabe lo que necesitamos y que quiere que lo consigamos juntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.