Secciones
Servicios
Destacamos
Tengo unas trescientas palabras para escribir de lo que quiera, todo un lujo. Sobran temas de actualidad. Podría hablarles de la sentencia del 'procés', de Cataluña, de España, del artículo 155, de ¿otro referéndum?, de los radicales que se esconden detrás de las ... banderas –en plural–, de las batallas campales, de las barricadas, de los botes de humo, de las piedras, del caos... También podría hacer alguna referencia al primer discurso oficial de la princesa Leonor, una niña de 13 años a la que medio país observaba el viernes en Oviedo por si se trababa al hablar y no por el contenido de sus palabras. O de la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos y sobre si debe portar su féretro una bandera de España. O del nuevo pacto del 'Brexit' entre Londres y la Unión Europea, la incertidumbre de los 1.644 cántabros que residen en el Reino Unido y las 120 empresas de la región que operan y venden allí sus productos. Por poder, hasta podría meterme con los aranceles a productos españoles de Trump y cómo afectarán a España.
Pero no. Hoy solo me apetece recordar esto: la pobreza afecta ya en Cantabria a una de cada cuatro personas. Claro que hay a quien siempre le molesta sacar el tema y, sobre todo ahora, tan ocupados como están con el 10-N. Pues ahí van unos fríos datos para quienes se sientan aludidos –nada de interpretaciones ni demagogias– del último informe sobre la exclusión social en España: el 25% de la población de Cantabria se encuentra en riesgo de pobreza, mucho más que en las comunidades limítrofes; 145.000 personas tienen este serio problema en la región, el 64% de los cántabros tiene algún problema para llegar a fin de mes y unas 34.000 personas (22.000 más que el año pasado) ingresan menos de 370 euros mensuales por algún tipo de ayuda. Convendría no olvidarlo en la enésima campaña electoral. ¿No creen? Y después tampoco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.