Secciones
Servicios
Destacamos
Mira que mis propias vacaciones me gustan y mucho, pero las de nuestros políticos también me encantan. Qué maravilla descubrir en los medios de comunicación ... noticias sobre hechos insólitos o curiosos y ajenos al politiqueo. He hecho un cálculo, muy por encima, y el resultado es que en los medios de comunicación (prensa, radio y telediarios), aproximadamente el 45% de las noticias son de política local, regional, nacional o internacional. Es decir, que en nuestra sana intención de estar al día de lo que pasa en el mundo, cercano y lejano, casi la mitad de lo que nos inoculan lo constituye lo que unas señorías hacen, dicen, desdicen y dejan de hacer.
Me encanta estar al día de lo que dicen los medios de comunicación pero, desde hace ya tiempo, todo lo que trate sobre política (declaraciones de políticos, independentistas, mensajes electorales, debates parlamentarios y adoctrinamientos) me los salto como hace un saltador con las vallas. Me parece mucho más interesante leer o ver reportajes de ciencia, conocimientos, fiestas populares, los deportes o el tiempo, que el 45% restante.
De hecho me encantaría tener una varita mágica 'harrypottiana' para eliminar todo ese ruido social de los medios durante un par de meses, por ejemplo; ¡qué maravilla sería!
Vamos a ver, desde que votamos en las elecciones (las que correspondan) durante cuatro años, salvo excepciones, ¿podemos hacer algo al respecto? ¿Podríamos variar los ciudadanos nuestro voto o conseguir que cumplan lo prometido o que no hagan lo que no está permitido bajo la ideología con la que han sido votados? No. Estamos atados de pies y manos. Pues entonces, señorías, ¿por qué no dejan todas sus cuitas, mensajes manipuladores, falsas noticias, etc. para ustedes, sólo para ustedes? Que les va la marcha y lo disfrutan, genial, pero nos dejan a los ciudadanos de a pie (atado) a lo nuestro, a lo que nos interesa, a lo verdadero, a lo del día a día y ustedes bla, bla y bla a lo suyo. ¿Por qué no se van de vacaciones todo el año? Hasta unos meses antes de las elecciones. De hecho sus mensajes un mes antes de las urnas nos sonarían a nuevo, podrían ser incluso interesantes y creo que eso les beneficiaría... y a nosotros también. Sólo leeríamos los decretos que publiquen en el BOE y que los medios se encargarían de explicarnos hasta dónde llega su alcance a nuestros bolsillos y a nuestras obligaciones, gracias a sus prohibiciones. El resto no nos interesa, total ¿qué podemos hacer? Nada.
Fíjense, al escribir este artículo, siento que estoy hablando de política y me rechinan las teclas del ordenador pero había que hablar de ella como intentona para que, precisamente, se deje de hablar de ella, de la política.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.