Borrar

Contra las prácticas

La Universidad está para proporcionar una sólida formación teórica

Martes, 20 de julio 2021, 07:25

Uno. «Me voy, que tengo una clase práctica»; «lo importante es que los alumnos salgan de la universidad con una buena formación práctica». Sendos comentarios de un alumno universitario y de una autoridad académica universitaria. ¿Prácticas? La respuesta a la interrogación es fácil: la ... aplicación a los casos de la realidad de la oportuna teoría. Ergo lo importante es que los alumnos, al salir de la universidad, sepan aplicar adecuadamente la teoría a los supuestos reales. ¿Plausible, no? Pues, según y cómo. Dígase ya sin mayor demora: la universidad no está, no debe estar, para formar profesionales, esto es, peritos en la resolución de los problemas que se susciten en el ámbito o sector de referencia, sino para proporcionar una sólida formación teórica, para dotar a quienes pasan por sus aulas el debido arsenal teórico, el indispensable utillaje mental, vale decir la capacidad o aptitud para pensar, para idear las oportunas respuestas que den solución a la variopinta panoplia de casos y supuestos de la realidad; para formar las cabezas, mediante la aprehensión de las coordenadas intelectivas idóneas para ello, a fin de poder seguir aprendiendo, a fin de poder seguir incrementando el caudal de herramientas o potencias intelectuales que abran las puertas apropiados para sumergirse en la poliédrica y proteica realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Contra las prácticas