Secciones
Servicios
Destacamos
En la isleta central arbolada situada entre el Paseo de Pereda y el Paseo Marítimo de Santander existe un monumento que recuerda a los marineros y barcos montañeses participantes en la batalla de Trafalgar. La inscripción, alterada en parte por el tiempo, ha ... sido restaurada recientemente sin que fuera corregido un error fatal: la presencia en la relación de Ibáñez de Corbeta, un héroe inexistente. Es verdad que el descuido afecta solamente a una letra, pero arruina el trabajo. El personaje real es José Joaquín Ibáñez de Corbera, natural de San Andrés de Luena, embarcado en el 'San Juan Nepomuceno', un navío de 74 cañones construido en Guarnizo. La precisión lo es todo. Quizá por ello el Pasaje Aduana, en el centro de la ciudad, lució brevemente una segunda placa en la que se leía 'Pasaje de las personas refugiadas' en lugar del más corto y adecuado 'Pasaje del refugiado'.
La precisión es básica en la ciencia y la tecnología. La exactitud en los cálculos y en las proporciones separa a menudo el éxito de la catástrofe y la vida de la muerte, aunque siempre queda lugar para el relato distendido. El físico solar Héctor Socas, investigador del IAC y conductor de un programa divulgativo, contó en un debate científico, a propósito de la precisión, la conocida broma del vigía del fuerte: «Mi coronel, nos atacan 1.004 indios». «Lo felicito por su excelente vista, soldado, pero ¿cómo sabe que son justamente 1.004?». «Es sencillo, señor. Vienen cuatro por delante y unos mil detrás». Pero la precisión no se aplica a la política. En Cantabria, una de las dos comunidades autónomas que pierde empleo mientras lo crean todas las demás, la ausencia de realidades y concreción en las obras se disimula con ensoñaciones.
Uno de los ejemplos del poco peso político de los dirigentes regionales lo constituye la exclusión de Cantabria del Corredor Atlántico, una infraestructura vital para no perder el tren del progreso, la modernidad y la recuperación económica. Durante estos días, la torpeza se ha enmascarado con una promesa a Revilla que no se ha trasladado a la opinión pública con la precisión necesaria. 'Transportes incluirá a Cantabria en el Corredor Atlántico' se ha titulado, dándolo por hecho, cuando lo único cierto es que la ministra Raquel Sánchez 'dice que' la incluirá. Ese matiz, el 'dice que', es clave para no llevar la confusión al ciudadano. Porque aquí se ha prometido tanto durante tantos años que Cantabria sería una región puntera de haberse cumplido algo. En política, y más aún en la política cántabra, las promesas no tienen otra credibilidad que la de quien las pronuncia. Muy escasa, como es notorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.