Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia provocada por el coronavirus ha determinado nuestras vidas de los últimos dos años. Sin olvidar las muertes que ha ocasionado, ni los efectos ... secundarios que aún perviven en algunos de los infectados, tampoco las consecuencias económicas con diferente intensidad según las distintas actividades profesionales, ha modificado de un modo evidente algunas costumbres y hábitos de la sociedad. Sociólogos hay que ya han reflexionado sobre ello a partir de los comportamientos ciudadanos. Desde reducir las relaciones en espacios públicos a estar en guardia de un modo incierto respecto a nuestro entorno próximo. Hay desconfianza y miedo. Más, lógicamente, en las personas vulnerables, de riesgo. En determinados casos se han mantenido posturas, decisiones que estuvieron justificadas durante el periodo más duro de la pandemia pero que después, perdón por la frase deliberada de moda, han llegado para quedarse.
Me refiero a la desaparición de la prensa escrita en ciertos bares y cafeterías. El miedo al contagio desaconsejó poner a disposición de los clientes de la hostelería los periódicos que regularmente compraban. Lo que parecía una medida transitoria, se ha ido consolidando y cada vez se ven menos ejemplares en estos locales. No sé si debe a la desconfianza ante el posible contagio o que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ahorrar unos euros.
En cualquier caso, me parece una triste decisión. Más allá del monopolio que algunos clientes hacen de la prensa que se les ofrece (hacen hasta los crucigramas), la lectura, un tanto personal y otro tanto compartida, favorece el debate, el intercambio de ideas entre los parroquianos. Una forma de comunicación también cuando hay respeto sin excluir las bromas entre ellos. Especialmente en los ámbitos rurales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.