Secciones
Servicios
Destacamos
El progreso y el bienestar de la ciudadanía de un país avanzan conforme dan pasos decididos las leyes que consolidan derechos, garantizan libertades o dan solución a los problemas. Leyes tan importantes como la que se debatirá ahora para garantizar el derecho a la vivienda, ... la ley educativa que promueve a su vez la Formación Profesional, la que reconoce el derecho a una muerte digna, protege a la infancia o establece un ingreso mínimo vital a los colectivos más vulnerables, son algunas de las normas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado esta legislatura.
Pero de todas las leyes, la más importante cada año es la ley de Presupuestos Generales del Estado, que permite canalizar recursos para poder materializar y garantizar el cumplimiento de todas las demás. Son los presupuestos los que dan la posibilidad de aumentar las becas, que va a beneficiar en 2022 a más de 8.000 cántabros; son los que permiten que se establezca un bono joven de alquiler, que en Cantabria ayudará a tener una vivienda a más de 4.000 jóvenes; es también a través de los PGE como se canaliza la subida de las pensiones que mejorará la calidad de vida de más de 135.000 pensionistas en Cantabria, la subida del sueldo a los 35.000 empleados públicos en nuestra comunidad autónoma o la garantía del ingreso mínimo vital para más de 8.500 cántabros.
La Ley de PGE no solo permite prever los gastos para garantizar derechos y libertades y seguir consolidando el Estado del bienestar, como se hará en 2022 con el proyecto con el mayor gasto social de estos 42 años de democracia, sino también pone sobre la mesa las inversiones productivas que permitirán que sigamos avanzando como país. Así, asientan las bases para un nuevo modelo de crecimiento económico y productivo basado en la apuesta por la innovación, la ciencia, la investigación, la transición ecológica o la transformación digital. Inversión social e inversión productiva para que de esta crisis salgamos todos adelante a la vez y por igual, tanto personas como territorios.
En Cantabria, el Gobierno de Pedro Sánchez apuesta por llevar al siglo XXI nuestras infraestructuras, cumpliendo los compromisos del PSOE. Con 73 millones de euros, la apuesta decidida por la llegada de la Alta Velocidad empieza a dejar de ser una promesa para acabar siendo en los próximos años una realidad. Pero también, inversiones en obra pública como 87 millones de euros para creación, mantenimiento y conservación de carreteras; 32 millones de euros para culminar las obras del ramal de continuidad en la A-67, en Sierrapando-Barreda, dos millones para terminar el nuevo acceso al Puerto, 32 millones para la mejora del Desfiladero de La Hermida, una histórica reivindicación de la comarca de Liébana, o 42 millones para seguir apostando por el Puerto de Santander como inversión clave para el desarrollo regional.
La apuesta por mejorar la red ferroviaria de cercanías es también una de las inversiones más importantes, con la que el Gobierno de España prioriza y hace una apuesta decidida con más de 100 millones de euros para avanzar en una movilidad más sostenible, en un medio de transporte que usan al día miles de cántabros, pero que usarán muchos más si se mejoran las frecuencias y los tiempos. En definitiva, las inversiones del Gobierno de España en Cantabria nos sitúan como la comunidad con mejor financiación con 300,8 millones en 2022. No hay ninguna otra comunidad, en cuanto al presupuesto del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con mayor inversión con una cantidad de 417,53 euros por habitante.
Las inversiones para hacer realidad el Mupac o el centro logístico de la Pasiega, con 11 millones de euros para cada uno de los proyectos, demuestran que este Gobierno se toma enserio las necesidades de Cantabria y trabaja coordinadamente con el gobierno autonómico. Todo ello sin olvidar el compromiso demostrado desde el primer día por parte del Gobierno de España con la financiación del hospital universitario Marqués de Valdecilla. El primer compromiso con Cantabria que cumplió el presidente Pedro Sánchez tras la moción de censura, que este año ha permitido invertir 44 millones de euros más 22 millones de euros que el Gobierno de Rajoy no pagó en 2016, y que en 2022 permitirá invertir otros 22 millones de euros más, con los que se evidencia que este es el único Gobierno que cumple lo que otros prometieron y nunca cumplieron. Solo esta partida sería suficiente para votar a favor de estos PGE porque es la apuesta de lo público por lo público y por nuestro hospital, que tan necesario ha demostrado ser en este año y medio de pandemia. En definitiva, unos presupuestos para mejorar Cantabria, que confirman que nuestra comunidad, una vez más, avanza de la mano del PSOE, como siempre en democracia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.