Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta al cole de este año ha supuesto también el regreso de la normalidad a las aulas, tras muchos meses de duras y complicadas restricciones provocadas por la pandemia. Un periodo que nos puso a todos en serios aprietos, con especial dificultad para la ... comunidad escolar, dado el ámbito tan delicado al que afectaba y la máxima complejidad del aspecto organizativo. Este momento de respiro y de alivio, es una buena oportunidad para que reconozcamos el formidable talante con el que profesores, alumnos y familias afrontaron aquel desafío, y nos dieron una verdadera lección de cómo, con colaboración, esfuerzo y espíritu constructivo, somos una sociedad capaz de superar los obstáculos más pronunciados.
Todos confiamos en que aquel trance sea una página pasada y sin retorno, y, ahora, miramos con ilusión hacia el curso recién comenzado con el ánimo del sembrador que prepara el terreno para obtener la mejor de sus cosechas. La formación de nuestros alumnos es la mejor inversión para el futuro de una sociedad y, por ello, debe estar a la cabeza de las prioridades en toda administración pública.
Con el fin de estar a la altura de las circunstancias, desde el Ayuntamiento de Santander hemos hecho nuestros deberes en tiempo y forma, aplicados e implicados en la responsabilidad que nos atañe. Contamos en la ciudad con más de treinta mil estudiantes, 32.398, una cifra que supone alrededor del 35% del alumnado total de Cantabria y que requiere de un esfuerzo especial de las administraciones para dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa. Además de las actuaciones que nos corresponden de mantenimiento, limpieza y vigilancia de las instalaciones escolares, desde la Concejalía de Educación nos involucramos en la formación del alumnado con estrategias encaminadas a promover actividades que sean de utilidad para los jóvenes santanderinos, para que entiendan y valoren su ciudad, y para motivarles en el conocimiento, la creatividad y el aprendizaje.
Como la educación es un valor unívoco y al mismo tiempo multidisciplinar, trabajamos en diferentes estrategias encaminadas a potenciar valores fundamentales e introducir factores de corrección en el avance de nuestras sociedades. En este ámbito de trabajo, quiero destacar que Santander es el primer municipio que cuenta con una actividad extraescolar dirigida a educar en igualdad. Desde el Ayuntamiento ofrecemos a todos los centros educativos de la ciudad la posibilidad de impartir el programa 'Iguala2', un proyecto piloto que ya se puso en práctica el curso pasado que tiene como finalidad educar en igualdad de forma lúdica, atractiva, motivadora e integral durante el tiempo libre.
Del mismo modo, nos esforzamos en combatir algunos de los problemas más acuciantes del escenario educativo y que más preocupan a las familias, como es el acoso escolar que sufren muchos alumnos. En esta lucha, Santander se convirtió la primera 'Ciudad TEI' de España gracias a su implicación y ser un referente contra la violencia, el maltrato y el abuso escolar, una labor desarrollada a través del programa 'Tutoría Entre Iguales' con el que el Ayuntamiento lleva trabajando cuatro años y cuyo objetivo es la prevención de la violencia y la promoción de la convivencia en los centros educativos del municipio. Estamos muy orgullosos de este programa, obstinados en la tolerancia cero contra el bullying y decididos a combatirlo hasta erradicarlo.
En el Ayuntamiento de Santander creemos en la importancia de optar a lo máximo y, por ello, incentivamos y premiamos el esfuerzo y el talento del alumnado. En este contexto se sitúan las becas de excelencia educativa para premiar el esfuerzo de los estudiantes y que tengan ayuda de su ayuntamiento ligada a su expediente académico. Consideramos relevante y fundamental apostar por ayudar a los jóvenes con problemas, con necesidades especiales o con escasez de recursos, pero también dedicar la máxima atención a las familias que tienen hijos con altas capacidades para que puedan desarrollar plenamente su potencial intelectual. Santander es una ciudad decidida a atraer y generar talento, y el factor educativo resulta crucial en esa estrategia.
Por último, en el andamiaje que estructura y sustenta el sistema educativo de calidad al que todos aspiramos, no debemos olvidar la necesidad que tiene una ciudad como Santander de reducir la ratio de alumnos por aula, con el fin de que tanto profesores como alumnos desarrollen sus actividades en las condiciones más propicias. Y, por supuesto, tener siempre muy en cuenta el respeto y la esmerada atención que requiere el profesional docente, al que tanto debemos y al que, ni más ni menos, confiamos el porvenir de nuestra sociedad y nuestros hijos. El escenario convulso que sufrieron muchos centros educativos de Santander y de Cantabria al inicio de este curso por no estar definida la cobertura de vacantes y sustituciones que ya estaba sobre la mesa desde marzo no parece, desde luego, un ejemplo muy edificante al respecto.
No olvidemos nunca que, cuando hablamos de educar, jamás debemos perder la perspectiva de quiénes son los verdaderos protagonistas: profesores y alumnos. A las instituciones públicas nos compete estar a la altura y saber tratarlos como realmente se merecen. Por ellos pasa el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.