Borrar

La prueba y el error

Rusia ha movilizado tropas en las cercanías de la frontera con Ucrania para evaluar el efecto que tal movilización causa en la seguridad de los aliados atlánticos y en los países afectados

Domingo, 12 de diciembre 2021, 08:03

La metodología de realizar una prueba y confirmar después su invalidez con el resultado del error puede considerarse como científicamente válida. El error puede ser ... la consecuencia de un caso no previsto o de una hipótesis no contemplada. Pero, en cualquier caso, con tal resultado no se imposibilita el avance de la investigación científica planteada ni se desacredita el método utilizado. Porque la reformulación de una subsiguiente prueba puede solventar el error y habilitar un resultado favorable. En el ámbito de la estrategia, la metodología de la prueba y el error es más cuestionable. Si las posiciones del enemigo no pueden ser reducidas con la ofensiva de un ejército, la reformulación estratégica que conduce a nuevos intentos de avance puede derivar en el debilitamiento del ejército y finalmente en su derrota. En las relaciones internacionales vivimos un periodo en el cual las sucesivas pruebas de fuerza no persiguen un fin científico como es la mera refutación de alguna hipótesis. Su objetivo de la contrastación de una estrategia: la exposición de las capacidades de las potencias y su voluntad de hacerse presentes en el tablero político internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La prueba y el error