Secciones
Servicios
Destacamos
Quienes no hayan parido quizás no sepan que el puerperio –la cuarentena para los clásicos– es el período de tiempo que dura la recuperación completa ... del aparato reproductor después del parto, entre cinco y seis semanas. Los partidos políticos están, pues, en pleno tiempo de rearme corporal tras el 'parto de los montes', aquella fábula que relata cómo los montes daban terribles signos de estar a punto de dar a luz, infundiendo pánico, aunque, al final, parían un pequeño ratón.
En esas estamos, convalecientes, después de haber jugado a aprendices de brujo o a politólogos de medio pelo porque no hemos dado ni una. Ni los de las apuestas online han atinado. Somos una tropa de negados. Ahora comienza el juego en la liga de segunda división, que no es categoría menor por ser municipal y autonómica, sino en la que conocemos mejor a los jugadores e, incluso, les saludamos por la calle. Sin haber finalizado el puerperio nacional, nos adentramos en otro proceloso bosque de juramentos y promesas que es posible que se incumplan –o no– aunque es más probable que pernocten en un prolongado sopor.
Los elegibles salen a esta nueva carrera con agujetas, y los electores, con fatiga, chasco o con una miaja de algarabía contenida. Los votantes socialistas han revalidado su fidelidad a una idea por encima de quien las personalicen. Hace tres años, 9.174 ciudadanos apoyaron a Pedro; hace una semana, 9.898 lo seguían haciendo casi inamoviblemente. Lo mismo ha ocurrido en Ciudadanos, 3.953 votos en 2016 y ahora 4.049. Pacma parece no haber conseguido captar nuevos adeptos a su animalismo con 300 votantes en 2016 y 289 este año.
Quienes sí deberían hacérselo mirar son los partidos conservadores. La derecha ha sido la rotunda ganadora de su propia soberbia: 'Divide et impera', 'divide et vinces', 'divide ut regnes'. Divide y vencerá… el vecino. Julio César y Napoleón parecen haber inspirado con notable éxito al PP, Ciudadanos y Vox. El Partido Popular consiguió en las últimas elecciones generales 10.434 votos; el pasado domingo, 5.749; Ciudadanos, 4.049 y Vox 2.764. Sumen y vean. Con estos mimbres mojados debe ser difícil hacer una cesta consistente, que no se desfonde y, ya se sabe, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible. Seguramente, el maestro Rafael Gómez Ortega 'El Gallo' (1882-1960) nunca pensó que su pleonasmo iba a servir para esto.
Al lío. Llega el momento de las promesas cercanas, de la solución de las grandes incógnitas. En definitiva, el placer de casa ajena. Como preaviso, por ejemplo, se ofrecía hace un par de semanas una idea: comprar a Cruz Roja el edificio del antiguo hospital para hacer pisos tutelados o el inmueble de interconsultas de la Avenida de España. La idea, como todas las bienintencionadas, es muy buena pero no se ha explicado cómo se piensa financiar, no solo la compra de los inmuebles –seguramente una onza del chocolate del loro– sino cómo –con qué dinero– se va a mantener y si ese coste es asumible por un ayuntamiento que no tiene guita para reconstruir, por ejemplo, el Palacio Municipal, para poner en servicio el mastodonte antiguo cine Pereda o para liberar de la situación de okupas a la Policía Local. Puede ocurrir que el equipo de gobierno haya sucumbido a esa sensación de que estar quedándose sin dinero ya no es tan alarmante como lo era de antes. La avidez de ocuparnos de asuntos que exceden nuestra capacidad real no debería instalarse como principio. «If you run after two hares you will catch neither» (si corres detrás de dos liebres no atraparás ninguna), consejo británico mellizo del mas españolísimo: «Allí tienes tu cuidado, donde está tu gallo guardado» o el que advierte de que «a más hacienda, más cuidado y más contiendas». Si la prudencia te acompaña, ningún poder celestial te dejará en desamparo (Décimo Junio Juvenal, alumno de Quintiliano).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.