Borrar

La Quintinie, Valdenoja y el Plan General

Avanzamos con la convicción de que Santander ha de caminar hacia un futuro en el que la infraestructura verde constituya una de sus claves

Antonio Bezanilla

Santander

Martes, 20 de septiembre 2022, 07:31

Todo empezó con Jean-Baptiste de La Quintinie junto con otros quizá más famosos Jean-Baptistes (como Lully o Poquelin) y el trío magnífico de Le Nôtre (arquitecto), Le Vau (paisajista) y Le Brun (decorador y pintor), en una fiesta celebrada en presencia de Louis ... XIV en los jardines de Vaux-le-Vicomte de la que los juglares habrían hecho cantares. La Quintinie fue el agrónomo encargado de la huerta y frutales de Vaux-le-Vicomte y luego de los de Versailles, pero quien ocupa hoy la tribuna como jardinero de interés al asunto es otro francés de renombre internacional: Jean Claude Nicolas Forestier.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Quintinie, Valdenoja y el Plan General