Secciones
Servicios
Destacamos
En la isla de La Gomera, donde el 30 de enero se detectó el primer caso de coronavirus en España, han comenzado las pruebas de una aplicación para teléfonos móviles dirigida a controlar los nuevos brotes de la enfermedad. La aplicación, elaborada ... en nuestro país, se llama 'Radar Covid-19'. Para su funcionamiento, la app utiliza el Bluetooth de los teléfonos móviles, y avisa a sus usuarios si han estado a una distancia inferior a la recomendada de una persona contagiada en los catorce días anteriores a un diagnóstico de covid positivo.
El Bluetooth es un protocolo de comunicaciones especialmente diseñado para dispositivos de bajo consumo, con un alcance de emisión muy limitado. La aplicación puede utilizar este medio para comunicarse con otros dispositivos móviles sin necesidad de utilizar la geolocalización ni recoger ningún dato de los usuarios, simplemente asigna números aleatorios a los móviles de los ciudadanos que voluntariamente se la instalan, y si han estado cerca de otro usuario de la aplicación que haya resultado positivo en una prueba dentro del plazo estimado en el que podrían haber sido contagiados, la aplicación les avisa de que tienen que contactar con las autoridades sanitarias, sin identificar en ningún momento al contacto positivo.
La prueba piloto de La Gomera se va a desarrollar en tres fases; en la primera, que durará hasta el 20 de julio, la administración está pidiendo que los ciudadanos colaboren descargándose la aplicación.
En la segunda fase, algunos participantes recibirán de forma aleatoria un aviso de que son positivos simulados. Aquellos que lo reciban deberán ponerse en contacto con Sanidad, que les facilitará un código; al introducir ese código en su móvil, los contactos cercanos con los que hayan interactuado en las dos semanas anteriores recibirán avisos para que contacten a su vez con las autoridades sanitarias. Con el fin de simular la extensión de la enfermedad, algunos de esos contactos también serán declarados positivos.
En la tercera fase se evaluarán la interacción de las personas con la aplicación y las llamadas efectuadas a los servicios sanitarios. Este es el verdadero objetivo de la prueba, pues la aplicación ya ha superado todos los ensayos efectuados desde el punto de vista tecnológico.
El rastreo de los contactos va a ser una herramienta fundamental para el control futuro de la enfermedad, así que en los próximos meses todo el mundo tendrá que instalar una de estas aplicaciones. Además, Radar Covid-19 se va a poder comunicar con aplicaciones similares desarrolladas en otros países, lo que facilitará el rastreo de los contactos en caso de desplazamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.