Secciones
Servicios
Destacamos
Radar Covid', la app de rastreo de la que ya habíamos hablado en esta columna, está activa y ya puede detectar contactos, aunque ahora los sistemas de salud de cada comunidad autónoma deberán integrarse en ella para que esté plenamente operativa. Esta aplicación se ... puede descargar gratis en las tiendas AppStore (iOS/iPhone) y Google Play (Android).
Para comprobar la eficacia de la app, se ha llevado a cabo una prueba piloto en la isla de La Gomera que se ha desarrollado en tres fases. En la primera se distribuía la aplicación; y en la segunda fase, algunos participantes recibían un aviso de positivo simulados. Estos positivos se ponían en contacto con Sanidad, que les facilitaba un código. Al introducir ese código en su móvil, los contactos cercanos con los que hubieran interactuado en las dos semanas anteriores recibían avisos para contactar a su vez con las autoridades sanitarias. Para simular la propagación de la enfermedad, algunos de esos contactos también fueron declarados positivos. En la tercera fase se evaluaron la interacción de las personas con la aplicación y las llamadas efectuadas a los servicios sanitarios. La prueba ha demostrado que con la app se puede localizar casi el doble de contactos de contagiados que sólo con el sistema de rastreadores humanos. En este ensayo, se detectaron 6,4 contactos estrechos por positivo ficticio confirmado, frente a los 3,5 de media que se detectan con la búsqueda personal.
En ningún caso se pone en peligro la privacidad de quien usa la app, ya que no se recogen de los móviles datos personales ni tampoco de localización. Ni el gobierno, ni las compañías que han desarrollado la aplicación tienen acceso a ningún tipo de información.
Para su funcionamiento, la app utiliza el Bluetooth de los teléfonos móviles, que tiene un alcance de emisión muy limitado, y asigna números aleatorios a los móviles de los ciudadanos que voluntariamente se la instalan. Si han estado cerca de otro usuario de la aplicación que haya resultado positivo en una prueba dentro del plazo estimado en el que podrían haber sido contagiados, la aplicación les avisa de que tienen que contactar con las autoridades sanitarias, sin identificar en ningún momento al contacto positivo.
El rastreo de los contactos está convirtiéndose en una herramienta fundamental para el control futuro de la enfermedad, aunque no sea una solución al problema. Es un hecho que la mayoría de las personas llevan un móvil consigo, lo que puede facilitar la detección rápida de casos. Eso sí, nuestra colaboración es imprescindible, ya que, para tener éxito, es preciso que se la instale un número elevado de personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.