Borrar
Entre paréntesis

Entre el esperpento y el esperanto

Jueves, 21 de septiembre 2023, 09:39

Se llamaba Ludwik Lazarz Zamenhof y era polaco. El hombre tuvo la ocurrencia de crear una lengua para facilitar la comunicación internacional, cuyas bases se publicaron en 1887. Esta lengua, conocida como esperanto, no ha tenido demasiado éxito, acaso porque el inglés ha venido ocupando ... esa función. Pero Zamenhof merece un reconocimiento por intentar articular un mecanismo para unir a los pueblos en el entendimiento. La idea de Zamenhof sería repudiada en el Congreso de los Diputados, donde desde el martes sus señorías pueden utilizar, para malentenderse, idiomas cooficiales y dialectos regionales para representar un esperpento de debate democrático. La medida se plantea como reivindicación de la riqueza lingüística de España, pero ese argumento es otra gran mentira del Gobierno, al que habría que recordar el conocido eslogan del anuncio de Media Mark: «Yo no soy tonto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Entre el esperpento y el esperanto