Secciones
Servicios
Destacamos
España y yo somos así, señora», que diría el capitán de los Tercios, Diego de Acuña, personaje del dramaturgo Eduardo Marquina. Y entre llevarnos las manos a la cabeza y sacar pecho, nos reflejamos en el eterno desacuerdo, resignados ante la imposibilidad de unificar las ... ideas y atizados por el enfrentamiento y la rivalidad.
La historia nos tiene secuestrados. Que si carlistas e isabelinos, conservadores y liberales, rojos y azules… El antagonismo es nuestra vocación. Incluso para manifestarse por el feminismo o hacer una tortilla de patatas, con o sin cebolla, nos dividimos en bloques. ¿Cómo extrañarnos de que discutamos por esas rayitas que ponemos en las vocales y en las que están enzarzados los académicos de la Lengua? Los demostrativos y el 'solo' con o sin tilde diacrítica tienen la culpa. Leíamos la semana pasada noticias de que la RAE devolvía la tilde a 'sólo' cuando es adverbio y a los demostrativos cuando eran pronombres. Pero al día siguiente lo desmentía, asegurando que en realidad no había cambios, que lo de tildar tales palabras queda al arbitrio del escritor con la recomendación de no hacerlo.
Pero Arturo Pérez-Reverte, académico y defensor del uso de las tildes, ha sacado el ejército de picas, escudados y ballesteros de su Alatriste para arremeter contra el desmentido: «Lamento decir que la RAE, dirigida por un académico antitildista, está dando información sesgada e inexacta», ha escrito en twitter, añadiendo que «el pleno del próximo jueves (hoy) será tormentoso». Algunos tuiteros ya han solicitado que se retransmita el pleno de la Real Academia donde se debatirá este asunto ortográfico que al menos ha suscitado interés, porque el morbo de ver la pugna entre el equipo de académicos escritores (a favor de las tildes) contra el de los lingüistas (en contra) promete avivar el espíritu de la gramática parda y, además de las tildes, poner los puntos sobre las íes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.