Secciones
Servicios
Destacamos
Corren tiempos para regalar a mansalva. Alentados por Papá Noel y los Reyes Magos, los regalos navideños son tradición que cada vez más exige cierta habilidad, sobre todo a la hora de cumplir con alguien que lo tiene todo. Por eso sufrimos la presión de ... una norma social que impone la cortesía como una obligación. Así que, idiotizado por el consumismo, pero con gusto, que no somos de piedra, he recorrido tiendas buscando ideas para regalar, hasta que he llegado al mejor lugar: una librería. Allí me he encontrado con libros que pueden ayudarnos a comprender la sociedad en la que vivimos.
Uno de esos libros se titula '¿Qué hacemos con los idiotas?', de Maxime Rovere, publicado por Paidós. El autor considera que lo que nos convierte en idiotas es la interacción entre las personas. «Los idiotas no son mayoría –asegura–, pero la mayoría casi siempre es idiota». Rovere da respuesta a cuestiones como ¿por qué gobiernan los idiotas?, ¿por qué los idiotas ganan siempre? o ¿por qué se multiplican tanto los idiotas?
Francisco de Quevedo decía que todos los que parecen estúpidos lo son, y también lo son la mitad de los que no lo parecen. Acaso por eso, el escritor Thomas Erikson tituló su libro como 'El hombre que estaba rodeado de idiotas', de Ediciones Aguilar, para «entender a aquellos que no podemos entender». Por su parte, Aaron James escribió 'Gilipollas: una teoría', publicado por la editorial Doubleday. El texto describe el comportamiento de los gilipollas, cuyo prototipo es un hombre que cree tener privilegios, una arraigada sensación de superioridad y se siente inmune a las quejas de los demás. Los clasifica en groseros, sexistas, temerarios, engreídos, narcisistas…
Otro libro que he visto expuesto boca abajo estos días es 'Tierra firme', del presidente Sánchez, obra que a diferencia del resto de las mencionadas se ha escrito pensando que los lectores somos los idiotas. A ver cuántos ejemplares vende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.