Secciones
Servicios
Destacamos
El amor hacia los animales nunca dejará de ser una virtud. Ahí está San Francisco de Asís, que lo predicaba y lo practicaba, junto con la austeridad y el alejamiento de las riquezas. Amante de todo tipo de animales, a los que consideraba hermanos, cuentan ... que invitaba a las golondrinas a dibujar la cruz en el cielo con sus vuelos, e incluso se hizo amigo de un lobo que atacaba a los rebaños, convenciéndolo para que dejara de matar. Ya podría echar una mano a los ganaderos de Cantabria, cansados de tantos mordiscos por el monte.
Pero amar a los animales con estricta doctrina también tiene su riesgo de hipocresía, o relajación, según se mire. Me apuesto doble contra sencillo que un buen número de antitaurinos la gozarían ante una buena langosta del Astuy hervida viva, como mandan los cánones, pero sin tercio de varas que la haga sufrir.
Reconozco que es difícil apreciar a los animales sin distinción de vertebrados o invertebrados. Por eso traigo el ejemplo de Publio Virgilio Marón, el autor de 'La Eneida', que se gastó un pastón de 800.000 sestercios, con orquesta y plañideras incluidas, para celebrar en su mansión romana de Monte Esquilino el funeral de su mascota, ¡una mosca! Eso sí que es amor. Pero fue un amor con trampa. Una reforma agraria del triunvirato de la república iba a confiscar sus tierras para repartirlas entre los soldados licenciados, pero la ley exceptuaba los terrenos que contuvieran tumbas, así que el mausoleo de la mosca le salvó.
La astucia de Virgilio fue una burla a las leyes que, con eufemismos, interpretaciones de expertos interesados y palabrería jurídica, pretenden practicar hoy nuestros gobernantes para pactar a la desesperada, con prófugos y secretismo, su futuro personal entregando a cambio el futuro del país, y dispuestos a escenificar en Las Cortes otro magno funeral, como el de la mosca de Virgilio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.