Un legado para una Universidad del futuro
Raúl Medina, María Amor Hurlé, Íñigo Losada, José Manuel Osoro, José María Saiz Vega, María Begoña Torre y Fernando Viadero
Sábado, 4 de enero 2025, 07:32
Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Medina, María Amor Hurlé, Íñigo Losada, José Manuel Osoro, José María Saiz Vega, María Begoña Torre y Fernando Viadero
Sábado, 4 de enero 2025, 07:32
Hace apenas un año celebramos el 50 aniversario de la Universidad de Cantabria con el lema «Tan solo el principio», un mensaje que refleja el ... carácter joven y dinámico de nuestra institución. Ese aniversario fue una oportunidad para mirar al futuro con ambición, pero también para valorar el legado de quienes, con trabajo y compromiso, nos han permitido llegar hasta aquí. Ahora, al cierre de una etapa marcada por nueve años de liderazgo de Ángel Pazos, es el momento de reconocer su contribución decisiva a ese crecimiento y consolidación de nuestra universidad, pues bajo su dirección, la UC ha fortalecido su posición como referente en investigación, transferencia, docencia y proyección internacional.
Su apuesta por la innovación y los programas de internacionalización –tales como el desarrollo del consorcio europeo EUNICE y los programas con las universidades de Cornell, Brown y Princeton– así como el impulso a programas de intercambio internacional, ha abierto nuevas puertas para estudiantes e investigadores, fortaleciendo su preparación académica y expandiendo sus oportunidades de crecimiento profesional, situando así a nuestra universidad en una posición destacada para el futuro.
Bajo su dirección, la UC ha firmado con el Gobierno de Cantabria un contrato programa plurianual que garantiza estabilidad y planificación estratégica. Además, la UC se ha consolidado como el segundo sistema universitario de mayor calidad entre las 17 comunidades autónomas, reforzando programas de investigación interdisciplinaria y fortaleciendo su capacidad para abordar retos científicos y tecnológicos.
Más aún, en el ámbito académico, se ha completado la adecuación a las nuevas regulaciones estatales, logrando acreditaciones institucionales, reformando planes de estudio y actualizando normativas. A todo ello se une que la UC ha alcanzado cifras récord en recursos destinados a investigación y transferencia fortaleciendo significativamente la colaboración con el sector empresarial. La lista de logros en estos nueve años es muy extensa y no son fruto de la casualidad, son el resultado del esfuerzo colectivo de una comunidad universitaria comprometida, liderada con visión y responsabilidad por Ángel Pazos.
Su liderazgo no solo se ha definido por resultados tangibles, sino también por su capacidad para escuchar, dialogar y construir consensos. Ha sido un rector cercano, accesible y siempre dispuesto a tender puentes entre las distintas sensibilidades que conviven en nuestra universidad. Durante estos nueve años, ha demostrado un firme compromiso con la comunidad universitaria. Un ejemplo claro fue su respuesta durante la pandemia, donde lideró con determinación la adaptación de la universidad a la enseñanza online, asegurando la continuidad académica sin dejar de lado el apoyo emocional y logístico para estudiantes y personal.
Al igual que otras universidades públicas, la Universidad de Cantabria afronta un escenario dinámico y retos de gran envergadura. Entre ellos, la adaptación a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) plantea transformaciones significativas en los modelos de gobernanza, financiación y estructuras académicas. Consecuentemente, el próximo rector o rectora de la Universidad de Cantabria tiene ante sí una oportunidad única para consolidar los logros alcanzados y proyectar nuevas metas.
Abordar estos cambios con eficacia requerirá una combinación de planificación estratégica, innovación y capacidad de diálogo. En ese sentido la campaña electoral debe ser una oportunidad para un diálogo constructivo, centrado en propuestas realistas e innovadoras. Es fundamental que las diferencias se aborden desde el respeto, valorando los logros del pasado como base para diseñar el futuro. Conchi López y Mario Mañana asumen el desafío de guiar a una universidad que ya ha demostrado ser un referente en investigación, transferencia, docencia e innovación, pero que aún tiene un amplio margen de crecimiento y mejora. Confiamos en que el nuevo equipo rectoral sea capaz de combinar continuidad y renovación, consolidando lo que se ha hecho bien, corrigiendo aquello que pueda mejorarse y proyectando una universidad abierta, inclusiva y conectada con los desafíos del siglo XXI.
Gracias, Rector, por estos nueve años de dedicación y compromiso. Has liderado una universidad que hoy es más fuerte y preparada para afrontar los retos del futuro. A quienes tomarán el timón, les deseamos éxito y visión para seguir construyendo un proyecto colectivo que inspire ilusión y orgullo en toda la comunidad universitaria.
Raúl Medina, catedrático de Universidad. Ingeniería Hidráulica. María Amor Hurlé, catedrática de Universidad. Farmacología. Íñigo Losada, catedrático de Universidad. Ingeniería Hidráulica. José Manuel Osoro, profesor titular de Universidad jubilado. Didáctica y Organización Escolar. José María Saiz Vega, catedrático de Universidad. Óptica. María Begoña Torre, profesora titular de Universidad. Economía Financiera y Contabilidad. Y Fernando Viadero, catedrático de Universidad. Ingeniería Mecánica.
Raúl Medina, catedrático de Universidad. Ingeniería Hidráulica. María Amor Hurlé, catedrática de Universidad. Farmacología. Íñigo Losada, catedrático de Universidad. Ingeniería Hidráulica. José Manuel Osoro, profesor titular de Universidad jubilado. Didáctica y Organización Escolar. José María Saiz Vega, catedrático de Universidad. Óptica. María Begoña Torre, profesora titular de Universidad. Economía Financiera y Contabilidad. Y Fernando Viadero, catedrático de Universidad. Ingeniería Mecánica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.