El caso del recibo de la luz y la tomatina
LA TIERRA DORMIDA ·
«Semejante gasto podría haber levantado suspicacias en la Guardia Civil»Secciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
«Semejante gasto podría haber levantado suspicacias en la Guardia Civil»Hay alimentos sencillos que ahora ocupan un lugar privilegiado en las mesas de los mejores restaurantes. El tomate ha irrumpido en la vida de los ... gourmads, sibaritas y amantes de la buena mesa, pasando a tener un protagonismo inusitado y un precio estratosférico, ateniéndonos a que se trata de una simple hortaliza. Así y todo, los más caros, se han pagado en Torrelavega, al menos si atendemos a las cuentas de la frustrada, ignota e imaginaria Feria del Tomate organizada por el Ayuntamiento, en la que hemos tirado 25.000 euros -6.000 de ellos en luz-; una exposición de la que muy pocos -solo los iniciados- tenían conocimiento, por lo que, en consecuencia, nadie asistió, y en la que hubo un único jurado, el presidente Revilla, que nos contó en su cuenta de Twiter que había probado 12 variedades, posando en una anacoreta, fría y solitaria foto, sentado ante una mesa repleta de tomates. Es que, a la hora de tirar el dinero somos los mejores, véanse ahora los tablones de la frustrada feria de artesanos que ha parado en seco Sanidad, ¿será que nuestros caporales no tienen el teléfono del consejero Rodríguez o de esos funcionarios que dice Revilla que son los que mandan en la era covid? A ver si llega pronto el deseado consejero 'natus est' en Torrelavega a organizar el patatal. Llevar los tomates a las ferias lo han bordado los bezanenses -supongo que sea el gentilicio de los nacidos en Bezana-, por lo que, después del banco gigante y la bola luminosa, tocaba calcar la muestra del tomate que ahora se ha dado en llamar de 'herencia', 'antiguo' o tradicional', que no es más que el tomate primigenio, sin rigodones. Aquí no salió bien porque es imposible imitar a Voltaire sin ser Voltaire, como dijo Federico 'El Grande', y porque «La envidia y la emulación, parientes dicen que son y también son parientes el diamante y el carbón.», redondeó el poeta Joaquín Batrina. «Que inventen ellos, que nosotros pensamos», concluyó Unamuno. Dicen los expertos que «el tomate con sol, adquiere dulzor» y quizás fuera por ello que tuvimos que apoquinar 6.000 euros en energía eléctrica; afortunadamente, somos gente de orden, porque semejante gasto en unas horas, podía haber levantado las suspicacias en los operativos de la Guardia Civil que detectan determinados cultivos por lo elevado del recibo 'de la luz'. Se duelen de ello los 'podemitas' porque de la ¿oposición? municipal poco se sabe. Siempre queda el consuelo de enjuagar tan pingüe gasto con el dinero que le ahorra el PP a Noriega al haberse fagocitado a la trágala la representación de dos de sus concejales por malmandados, y es que -reconozcámolos- con una paguina, se opone mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.